Desarrollo de la Competencia en Magnitudes: Longitud, Peso, Capacidad y Tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Competencia Magnitudinal

Objetivos

  • Percibir y describir en los objetos del entorno características relacionadas con las magnitudes: longitud/distancia, peso y capacidad.
  • Comprender y utilizar estrategias para resolver problemas sencillos de comparación, ordenación, estimación y medida, relacionados con elementos de dichas magnitudes.
  • Reconocer en la vida diaria el valor comunicativo y funcional de códigos lingüísticos temporales, y utilizarlos para dar y/o interpretar información referida a la tabulación y/o a la duración del tiempo.

Criterios

  • Discrimina y utiliza con propiedad el vocabulario específico relacionado con la longitud/distancia.
  • Compara y cuantifica longitudes utilizando procedimientos adecuados.
  • Discriminar la magnitud peso. Asociar el peso de los objetos con experiencias vitales y/o con características de los mismos.
  • Comparar y cuantificar el peso de objetos apropiados, utilizando una balanza de brazos.
  • Discriminar la magnitud capacidad. Asociar la capacidad de un recipiente con sus dimensiones.
  • Comparar y cuantificar la capacidad de recipientes mediante trasvases.
  • Utilizar adecuadamente el vocabulario básico relacionado con la magnitud tiempo para situar/ordenar vivencias personales o rutinas diarias, y para comparar duraciones.

Items

  • Comprende y utiliza con propiedad el vocabulario descriptivo relacionado con las magnitudes longitud, peso, capacidad y tiempo.
  • Sabe comparar y ordenar objetos atendiendo a su largura, anchura, altura/grosor, peso y capacidad, utilizando procedimientos o instrumentos adecuados.
  • Verbaliza con propiedad la ordenación, a lo largo del día o de la semana, de acciones y/o de rutinas de la vida cotidiana.
  • Admite la conservación de la longitud, peso o capacidad de un objeto, aunque se modifique la posición o percepción espacial del objeto.

Contenidos

Longitud

  • Características de la expresión de una medición: carácter aproximativo, número, unidad de medida.
  • Conservación de la longitud. Explicitación de argumentos: manipulativos, visuales, lógicos.
  • Procedimientos para comunicar la longitud de un objeto. Utilización de unidades naturales y de patrones no convencionales.

Peso

  • Conservación del peso. Iniciación. Explicitar argumentos.
  • Procedimientos para comunicar el peso de un objeto.
  • Ordenación atendiendo a su peso, de tres objetos apropiados, utilizando la balanza de brazos. Aspectos transitivos.

Capacidad

  • Procedimientos para comunicar la capacidad de un recipiente.
  • Conservación de la capacidad. Iniciación. Explicitar argumentos.
  • Procedimientos para comparar dos recipientes de parecida capacidad. Trasvases.

Tiempo

  • La medida/estimación de duraciones cortas. El segundo y el minuto. Comparaciones relativas a las duraciones de acciones cotidianas.
  • La tabulación del tiempo. Los días de la semana. Las estaciones y los meses del año.
  • Rutinas diarias. Comprensión y utilización del vocabulario temporal apropiado (adverbios temporales y tiempos verbales).

Entradas relacionadas: