Desarrollo de la Competencia Geométrica y de Medida en Educación Primaria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Componentes del Desarrollo Matemático en Educación Primaria
Componente 1: Manejo de Conceptos Geométricos
- Formas y Figuras:
- Conocer características y propiedades.
- Analizar y clasificar figuras geométricas.
- Desarrollar el razonamiento geométrico.
- Establecer relaciones geométricas entre diferentes formas: congruencia, paralelismo, igualdad, etc.
- Ubicación y Movimientos:
- Conocer referentes para situarse en el plano y en el espacio.
- Aplicar movimientos geométricos.
- Identificar irregularidades en figuras.
- Reconocer invariantes en transformaciones geométricas.
Componente 2: Destrezas de Visualización
- Orientación:
- Desarrollar la destreza para comprender cómo están los elementos en el espacio.
- Recordar la disposición espacial sin confusión.
- Adoptar diferentes perspectivas de un mismo objeto o situación.
- Visualización:
- Conjunto de imágenes, capacidades y habilidades para producir, analizar, transformar y comunicar información visual.
- Aplicación a objetos, conceptos y modelos geométricos.
Componentes del Sentido de la Medida
Para expresar la cantidad de una magnitud, interpretar mensajes y aplicarlos para resolver problemas, se requiere tener sentido de la medida para cada una de las magnitudes básicas. Los componentes del sentido de la medida incluyen:
- Reconocer Cualidades Medibles:
- Percibir cualidades medibles en objetos.
- Comparar objetos por sus cualidades.
- Agregar o sumar cantidades.
- Ordenar objetos según una cualidad.
- Establecer equivalencias entre medidas.
- Comprender el concepto de cantidad.
- Comprensión del Proceso de Medir:
- Seleccionar la unidad de medida adecuada.
- Iterar la unidad para medir.
- Contar las unidades para obtener la medida.
- Comprender el resultado de la medida.
- Estimación:
- Desarrollar la capacidad de estimar medidas.
- Desarrollar estrategias de estimación efectivas.
Enfoques de Enseñanza de las Matemáticas
Existen dos aspectos fundamentales en los enfoques de enseñanza:
- Origen de los Conceptos Matemáticos: Los conceptos matemáticos se han creado históricamente para resolver problemas de su época. Por ejemplo, los números surgen para comparar medidas, obtener cantidades o comparar magnitudes.
- Enseñanza Basada en la Resolución de Problemas: Esta enseñanza puede abordarse de tres formas principales:
- Para la resolución de problemas: Enseñar contenidos matemáticos con la finalidad de utilizarlos posteriormente en la resolución de problemas.
- Acerca de la resolución de problemas: Enseñar estrategias heurísticas para mejorar la capacidad general de resolver problemas.
- A través de la resolución de problemas: Enseñar el contenido matemático presentando problemas que lo implican directamente.
Competencia y Sentido Matemático Escolar
La meta del aprendizaje escolar a largo plazo es que los estudiantes empleen el conocimiento matemático de modo racional y lógico. Esta competencia se concreta en cuatro facetas principales:
- Conocimiento y Representación: Conocer, representar, comunicar, ejemplificar y usar contenidos matemáticos.
- Aplicación en Contextos: Identificar y describir situaciones utilizando adecuadamente los conceptos matemáticos.
- Resolución de Problemas: Resolver problemas aplicando una variedad de estrategias en diferentes contextos.
- Actitud Crítica: Desarrollar una actitud crítica y constructiva para validar y contrastar razonamientos y soluciones.