Desarrollo Cognitivo y Teorías Psicológicas: Un Recorrido por las Etapas de la Inteligencia y las Escuelas del Pensamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Desarrollo Cognitivo y Teorías Psicológicas
Etapas del Desarrollo de la Inteligencia según Piaget
Jean Piaget propuso un modelo de desarrollo cognitivo que describe cómo evoluciona la inteligencia a lo largo de la infancia y la adolescencia. Estas etapas son:
Etapa Sensorio-Motriz (0-2 años): En esta etapa, el niño se centra en sus acciones motrices y percepciones sensoriales. No hay representación interna ni lenguaje desarrollado, por lo que la inteligencia es preverbal.
Etapa Pre-operatoria (2-7 años): El niño descubre que las cosas pueden representar a otras. El pensamiento se interioriza a través de la imitación, el juego simbólico, las imágenes mentales y el desarrollo del lenguaje hablado.
Etapa de Operaciones Concretas (7-11 años): El niño puede retener mentalmente dos o más variables y comienzan a surgir las operaciones matemáticas. Se apoya en imágenes de experiencias pasadas para pensar en objetos ausentes. La capacidad de clasificar se refina y se vuelven más sociocéntricos.
Etapa de Operaciones Formales (11-15 años): Se desarrolla la habilidad para pensar más allá de la realidad concreta. Se comprenden abstracciones simbólicas, como el álgebra y la crítica literaria, y se utiliza la metáfora. Se discuten conceptos abstractos como justicia y libertad.
Diversas Escuelas Psicológicas
Existen diversas escuelas psicológicas con teorías diferentes e incluso contrapuestas. A continuación, se describen algunas de ellas:
Conductismo: Considera que la personalidad y el comportamiento son resultado del condicionamiento por el entorno social.
Escuela Humanista: Enfatiza la singularidad de cada individuo y su búsqueda de la autorrealización.
Jerarquía de Necesidades de Maslow:
AUTORREALIZACIÓN - NECESIDADES DE EGO - NECESIDADES SOCIALES - NECESIDADES DE SEGURIDAD - NECESIDADES FISIOLÓGICAS BÁSICAS
Teorías Tipológicas: Se centran en rasgos temperamentales que definen el modo de ser de cada individuo, destacando las diferencias individuales. Se engloban dentro de la psicología diferencial.
Conceptos Clave
Rasgo: Modo estable de comportamiento propio de un individuo o grupo.
Tipo: Conjunto de rasgos coherentes que distinguen a unos individuos de otros.
Temperamento: Rasgos de naturaleza genética, difíciles de cambiar.
Carácter: Rasgos adquiridos por aprendizaje o experiencia.