Desarrollo Cognitivo, Motivación y Emociones en la Psicología del Desarrollo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Desarrollo Cognitivo
Conceptos, Categorías y Prototipos
Los conceptos son representaciones mentales con propiedades semánticas. Es decir, significan algo comunicable y abarcan las propiedades y características de una comunidad. Se expresan mediante palabras, pero son más abstractos que estas. Una función clave de los conceptos es permitirnos realizar inferencias desde temprana edad.
Las categorías se forman por los ejemplares concretos que abarca un concepto. La categorización es el proceso que permite almacenar y organizar el conocimiento.
Los prototipos, dentro de una categoría, son los ejemplares con más atributos del concepto. Son los más representativos y sirven como puntos de referencia.
Etapas del Desarrollo de la Inteligencia (Jean Piaget)
Etapa Sensorio-Motora (0-2 años)
El niño se guía por reflejos y luego usa sus sentidos y motricidad para conocer el mundo. Adquiere la permanencia de los objetos y desarrolla una inteligencia práctica.
Etapa Preoperatoria (2-7 años)
Aparecen el lenguaje y las imágenes mentales. Se caracteriza por el egocentrismo, la irreversibilidad, la centración y el artificialismo.
Etapa de Operaciones Concretas (7-11 años)
El niño desarrolla operaciones mentales como la identidad, reversibilidad y compensación. Adquiere la capacidad de clasificación, seriación y el concepto de número.
Etapa de Operaciones Formales (11+ años)
Se desarrolla el pensamiento abstracto, la inferencia causal, el razonamiento hipotético-deductivo y el razonamiento proposicional.
Motivación
La motivación es la energía que inicia, orienta y mantiene una conducta hacia una meta.
Motivación y Motivos
En la vida cotidiana, "motivación" se refiere al entusiasmo o falta de ganas de hacer algo. Un motivo es el estímulo que desencadena el proceso motivacional. Sus características son:
- Variados y diversos
- Cambiantes
- Intrínsecos o extrínsecos
- Conscientes o inconscientes
- Débiles o fuertes
Emociones y Sentimientos
Las emociones son reacciones fisiológicas, cognitivas, expresivas, motoras y subjetivas breves ante un estímulo. Cumplen una función vital, adaptativa y social.
Los sentimientos son respuestas emocionales subjetivas, la vivencia consciente de las emociones. Son propios de los seres humanos. Puede haber emociones sin sentimiento, pero no sentimientos sin emociones.