Desarrollo Cognitivo Infantil: Función Simbólica y sus Manifestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La Representación

Es la evocación de un objeto, situación o acontecimiento que puede no estar presente, por algo que ocupa su lugar. Esta capacidad abre unas inmensas posibilidades de actuar sobre el mundo, ya que no es necesaria una actuación directa como en el periodo sensoriomotor, sino que puede actuar simbólicamente.

La representación tiene que ver con un pensar, donde ya están las imágenes mentales, el juego simbólico y la imitación diferida. Así, al final de este subestadio llegamos al final de la inteligencia sensoriomotriz y al inicio de la inteligencia preoperatoria.

La Función Simbólica o Semiótica

Aquí aparecen nuevas posibilidades intelectuales. Son las primeras manifestaciones de la función simbólica. Piaget utiliza ambas expresiones para referirse a lo mismo, a la representación. La representación es la sustitución de un objeto, persona, animal o situación por algo que ocupa su lugar. Según el grado de proximidad entre el significante y el significado hay tres clases de representación:

  • Señal: el significante tiene una relación muy próxima con el significado, que se tocan o han tocado en algún momento, es decir, el significante es el efecto de una causa que es el significado.
  • Símbolo: la relación entre el significante y el significado no es tan próxima, hay parecido. Es la imitación de algún gesto de una persona conocida.
  • Signo: no existe ninguna relación entre el significante y el significado. Ni por proximidad ni por semejanza. La relación es arbitraria, es el nivel más alto al que se puede llegar en la función simbólica.

Aunque el niño ha ido accediendo a la función simbólica durante el subestadio 6 con la realización de algunas actividades, será durante el pensamiento preoperatorio cuando se cristalizará y culminará este proceso con el uso y cierto dominio del lenguaje.

Manifestaciones de la Función Simbólica o Semiótica

Existen diferentes maneras en que la función simbólica se manifiesta:

El Juego Simbólico

Son juegos de simulación. Utiliza un objeto fuera de su uso natural. En este tipo de actividades predomina la asimilación porque el niño utiliza el objeto según sus esquemas.

La Imitación Diferida

Es la imitación sin la presencia del modelo. El niño interioriza la imagen y así la puede reproducir cuando le interesa. Se pueden imitar gestos, movimientos o actividades; imitar que fuma como su padre. Predomina la acomodación, adecua sus esquemas a los modelos externos.

El Dibujo

El niño intenta representar la realidad. No es simple dibujo de acción, sino dibujo de imitación de la realidad.

El Lenguaje

Es el máximo nivel de representación y marca el acceso al pensamiento preoperatorio.

La Imagen Mental

Es algo interno y se utiliza para reproducir evocaciones simbólicas, constituyendo un instrumento necesario para recordar y pensar lo percibido. Subyace bajo las otras manifestaciones simbólicas.

Entradas relacionadas: