Desarrollo Cognitivo Infantil: La Etapa Operatoria Concreta de Piaget
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Entre los 6 y 12 años, los niños adquieren un nuevo modo de pensamiento, desarrollando una mayor capacidad de procesamiento de la información y un mejor control de sus propios recursos cognitivos. Los principales avances cognitivos del pensamiento operatorio concreto pueden calificarse como más flexibles, lógicos y organizados.
Rasgos del Pensamiento Operatorio Concreto: El Surgimiento de la Lógica
A partir de los 6 o 7 años, los niños pueden llegar a conclusiones lógicas manipulando representaciones mentales. Son capaces de tener en cuenta simultáneamente más de una dimensión de un objeto para resolver una tarea. El segundo rasgo del pensamiento operatorio concreto se refiere a la distinción entre apariencia y realidad; los niños son capaces de inferir conclusiones que van más allá de los datos observables. La tercera característica es que los niños tienen una comprensión más compleja y exacta de la realidad.
El Desarrollo de la Conservación
Desde la perspectiva piagetiana, las invariantes cognitivas se desarrollan paulatinamente hasta llegar a la construcción de la conservación. Los niños adquieren la noción de conservación y la aplican correctamente a diversas magnitudes, entre otras, longitud, peso y volumen. Disponen de dos operaciones lógicas básicas: la identidad y la reversibilidad. La identidad significa que si no se añade ni se resta a un todo, este permanece igual. La reversibilidad significa que si se efectúa una transformación en un sentido, y a continuación, se realiza en sentido contrario una transformación que la anula.
El Desarrollo de la Clasificación
La clasificación se refiere a la ordenación jerárquica de los objetos en clases o categorías. Clasificamos objetos cuando los agrupamos en función de algún criterio de semejanza, de modo que es preciso aprender a establecer relaciones de clase o pertenencia entre los elementos y los conjuntos en que se incluyen.
El Desarrollo de la Seriación
La adquisición de la lógica de seriación permite dos nuevas conquistas: las nociones de tiempo y de espacio y, con ello, la capacidad de ordenar los objetos de acuerdo con dimensiones espaciales y conforme a un orden temporal.
Objeciones a la Explicación Piagetiana del Razonamiento Basado en Operaciones Concretas
Se ha comprobado que algunos factores relacionados con la tarea, como la adecuada comprensión de las instrucciones o de la demanda, la familiaridad con el material o la presentación de la situación como un juego, tienen efectos notables en el resultado. Las tareas utilizadas por Piaget pueden ser demasiado difíciles para evaluar el desarrollo cognitivo de los niños a estas edades.