Desarrollo Cognitivo y Habilidades Sociales: Estrategias de Estimulación y Entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Capacidades Cognitivas y Motoras

  • Capacidades cognitivas
    • Atención
    • Memoria
    • Orientación
    • Percepción
  • Capacidades motoras

El desarrollo de ambas será necesario para interactuar con el medio de forma óptima.

Estimulación Cognitiva

Se trabajan las funciones cognitivas más importantes a través de una serie de actividades para favorecer el desarrollo cognitivo.

Atención

Es un proceso necesario para poder percibir y procesar información. Es una función cognitiva básica, al igual que la memoria y la percepción.

Influencia en el Desarrollo Cognitivo

Si no llega información del exterior al cerebro, no hay un desarrollo cognitivo. Dependiendo de la información que nos llegue del exterior, este será de una manera u otra.

Memoria

  • Memoria sensorial (auditiva o visual)
  • Memoria a corto plazo (es limitada, trabaja en lo que ha ocurrido brevemente)
  • Memoria a largo plazo (es una memoria ilimitada y está inactiva). Dentro de ella tenemos dos:
    • Memoria declarativa: lo que se aprende en la escuela.
    • Memoria procedimental: por ejemplo, recordar cómo montar en bicicleta.

Orientación

  • Temporal: te ayuda a ubicarte en el tiempo, saber la hora, si es verano, etc.
  • Espacial: te ayuda a ubicarte en el espacio, puede ser espacio abierto o espacio cerrado, planos, etc.
  • Personal: respecto a uno mismo o respecto a los demás. Conservar la memoria de uno mismo, recordar cuándo hiciste la comunión, boda, etc.

Reminiscencia

Técnica que reactiva el pasado personal para que recuerdes aspectos personales.

Cómo trabajarla: a través de fotos, olores, gustos, tacto, etc.

Experiencia: Rocío, con la música, a los ancianos.

Componentes Atencionales

  1. Energía de activación: estar atento y mantenerte alerta.
  2. Atención focalizada: estar atento a un estímulo, por ejemplo, cuando estudias.
  3. Atención sostenida: estar atento en un largo periodo de tiempo, por ejemplo, ver una película.
  4. Atención selectiva: seleccionas aquello que te interesa. Si hay varios grupos, seleccionas el que deseas.
  5. Atención alternante: vas cambiando dos cosas a la vez, vas alternando varias cosas a la vez.
  6. Atención dividida: hacer dos cosas o más a la vez, estar atento a todas las cosas a la vez.

Habilidades Sociales

Definición de Habilidades Sociales

Conjunto de cogniciones, emociones y conductas que permiten relacionarse y convivir con otras personas de forma satisfactoria y eficaz.

Componentes de las Habilidades Sociales

  • Conductual: la conducta de la persona.
  • Cognitivo: la parte del pensamiento, el cerebro.
  • Fisiológico: respuesta de mi cuerpo hacia algo, por ejemplo, un calentador quema.

Programa de Entrenamiento en Habilidades Sociales

  • Colectivo: personas con discapacidad.
  • Objetivo: aumentar la autoestima de las personas con discapacidad para que, de forma progresiva, puedan ser uno más en la sociedad.
  • Metodología: cómo llevarlo a cabo, a través de actividades en las que interactúen con personas no discapacitadas.
  • Evaluación: antes, durante y después de cada actividad que realizan.

Entradas relacionadas: