Desarrollo Cognitivo, Emocional y Social en la Infancia y Adolescencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Desarrollo Cognitivo

1. Curva de crecimiento

La curva de crecimiento durante la niñez es similar en varones y mujeres, hasta la edad de b) 10 años.

2. Poda sináptica

El proceso por el cual mueren las neuronas que no mantienen sus conexiones sinápticas se llama b) poda sináptica.

3. Sincinesias

Los movimientos no deseados que desaparecen durante la niñez se llaman c) sincinesias.

4. Actividad motora

El niño muestra una actividad constante, buscando el equilibrio entre el propio cuerpo y el espacio, a la edad de b) 6 años.

5. Operaciones

Una"acción interiorizada reversibl" que se integra en una estructura de conjunto es a) una operación.

6. Reversibilidad

La propiedad del agrupamiento que falta es c) reversibilidad.

7. Conservación

La adquisición de la noción de conservación es la prueba más clara de que un niño ha llegado al estadio de las operaciones concretas, según Piaget.

8. Atención

El mecanismo por el cual el sujeto selecciona los estímulos pertinentes para la tarea que está realizando es a) la atención.

9. Metacognición

El conocimiento que tiene el sujeto sobre los propios procesos de pensamiento se llama b) metacognición.

10. Estilos cognitivos

El modelo de"Dependencia-Independenci" o"Reflexividad-Impulsivilida" pretende explicar c) estilos cognitivos.

Desarrollo del Lenguaje

11. Pragmática

El componente del lenguaje que tiene la finalidad de producir efectos en el comportamiento y las interacciones es b) la pragmática.

12. Desarrollo del lenguaje a los 8 años

Los niños entienden las frases pasivas, mantienen conversaciones sobre temas concretos y empiezan a entender las intenciones del otro a la edad de b) 8 años.

Desarrollo Social

13. Perspectiva constructivista

La perspectiva que considera que el aprendizaje es eficaz cuando el alumno interactúa con el objeto del conocimiento, con otros alumnos y con contenido significativo es a) constructivista.

14. Competencia emocional

La comprensión emocional, la regulación de los estados emocionales y la empatía constituyen c) la competencia emocional.

15. Autoconcepto a los 12-14 años

Los niños y las niñas perciben las habilidades sociales que influyen en las relaciones con los demás y determinan la imagen que los demás tienen de él a la edad de c) 12-14 años.

16. Estilo parental autoritario

El estilo parental que se caracteriza por un nivel de exigencias y control, y bajo de afecto y comunicación, es el a) autoritario.

17. Emociones secundarias

Un tipo de emociones cuya aparición está muy relacionada con el desarrollo de la sociabilidad en la etapa escolar es c) el orgullo.

Desarrollo Físico y Pubertad

18. Hipotálamo

La estructura cerebral que regula el nivel de hormonas sexuales durante la pubertad es b) el hipotálamo.

Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia

19. Noción de equilibrio mecánico

Uno de los esquemas operatorios formales propuestos por Inhelder y Piaget es c) la noción de equilibrio mecánico.

20. Autoconcepto

Las nuevas demandas y exigencias de la adolescencia hacen que el adolescente esté preocupado por c) el autoconcepto.

Entradas relacionadas: