Desarrollo Cognitivo: Clasificación, Seriación y Conservación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
Clasificación y Seriación
Clasificación
La clasificación es la agrupación jerárquica de elementos con propiedades comunes. Implica formar conjuntos (clases) y reunir clases en clases más amplias.
La capacidad de clasificar evoluciona gradualmente:
- Etapa de las colecciones figurales (2-5 años): Agrupaciones basadas en la percepción visual.
- Etapa de las colecciones no figurales (5-7 años): Agrupaciones basadas en características comunes, pero sin integrar clases.
- Etapa de la clasificación propiamente dicha (a partir de 7 años): Capacidad para realizar todo tipo de clasificaciones, incluyendo la comprensión y extensión de clases.
Seriación
La seriación es el ordenamiento de elementos según un criterio (cíclico o de intensidad). También evoluciona gradualmente:
- Etapa de las Parejas y Tríos (3-4 años): Formación de pares y tríos sin comparación efectiva.
- Segunda etapa (5-6 ½ años): Seriación por tanteo empírico, sin transitividad.
- Tercera etapa (7 años): Seriación anticipada, basada en la transitividad.
La Noción de Conservación de la Cantidad
La conservación es la comprensión de que ciertas propiedades de los objetos permanecen constantes a pesar de los cambios en su apariencia.
Tipos de conservación:
- Número
- Longitud
- Cantidad de líquido
- Cantidad de materia sólida y líquida
- Área
- Peso
- Volumen
Etapas evolutivas:
- Preconservación: Enfoque en una sola dimensión, lo que lleva a respuestas incorrectas.
- Transición: Respuestas inconsistentes, con justificaciones débiles.
- Conservación: Comprensión de la constancia de la cantidad, con justificaciones lógicas.