Desarrollo de Aplicaciones Móviles: Componentes y Programación Visual
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Componentes Fundamentales para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Lienzo (Canvas)
El Lienzo es un componente esencial para la visualización de gráficos en movimiento. Se arrastra desde la sección de dibujo y animación y permite configurar el tamaño y el color de fondo. Soporta diversas interacciones como arrastrar, deslizar, lanzar, colisiones de imágenes y rebotes en los bordes. Es importante destacar que el Lienzo no permite la colocación directa de fotones, etiquetas, cajas de texto ni otros objetos de la interfaz de usuario.
Sensores
Los sensores son cruciales para la interactividad de las aplicaciones:
- Acelerómetro: Puede configurarse para desencadenar eventos con diferentes niveles de sensibilidad y a través de intervalos de tiempo específicos.
- Reloj: Considerado el sensor más importante, especialmente en programas de animación, ya que su funcionamiento está intrínsecamente ligado a variables y condicionales para crear animaciones fluidas sobre los lienzos. Es posible arrastrar múltiples relojes, los cuales se ubican fuera de la pantalla para gestionar animaciones independientes. Sus propiedades principales son habilitado e inhabilitado.
Conectividad
La conectividad permite la interacción con el mundo exterior:
- Web: Configurado a través de HTTP, puede abrir cualquier página web, incluyendo la posibilidad de mostrar la ubicación actual. Al combinarse con el GPS, puede desplegar mapas con localizaciones, plazas y puntos de interés turístico.
Bloques de Programación para la Interactividad
Los bloques de programación facilitan la creación de interacciones:
- Bloques de Botón: Permiten ejecutar acciones en diferentes momentos: al tocar el botón, al mantenerlo pulsado, al presionarlo o al soltarlo. Las propiedades del botón, que aparecen en verde, deben siempre integrarse dentro de un bloque ejecutable.
- Propiedades de Reloj: Aunque un reloj tiene un único bloque ejecutable, su programación es muy versátil. Se puede asignar un valor a una variable, establecer un intervalo de tiempo y, al ejecutarse, cambiar la imagen para simular movimiento.
Configuración de Pantalla Mediante Porcentajes
Para asegurar que las aplicaciones se adapten a cualquier dispositivo sin necesidad de configuraciones exclusivas, se utiliza un sistema de adaptación de pantalla mediante porcentajes. Este método permite que toda la aplicación se ajuste a las dimensiones de cualquier dispositivo.
Consideraciones sobre el Uso de Porcentajes
- El tamaño máximo de una pantalla grande resultará en objetos muy pequeños, mientras que en una pantalla pequeña, los objetos serán considerablemente más grandes.
- Los porcentajes se pueden configurar a nivel de pantalla, distribución espacial, lienzo, imágenes y objetos.
- La opción adaptar a contenedor maximiza el uso de la pantalla, pero puede deformar los objetos al cambiar la orientación del dispositivo.
- Para mantener las proporciones, se recomienda utilizar porcentajes directamente en las propiedades de la imagen o multiplicar por el factor correspondiente al ocurrir un evento o al cambiar la orientación.
Nota Importante sobre el Espacio de Pantalla
Es fundamental tener en cuenta que el sistema operativo del dispositivo reserva aproximadamente cincuenta píxeles de la pantalla para su propio uso.