Desarrollo agrario y teorías de innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Dualismo de Enclave

Estos enclaves desarrollados se dedican a la extracción de productos primarios agrícolas y mineros y a la exportación de esos productos a países desarrollados.

El sector moderno importa tecnología que ahorra trabajo.

No hay desarrollo del sector tradicional, solo se explotan sus recursos.

El resultado es que a menos que los países en desarrollo explícitamente centren sus esfuerzos de desarrollo en el sector tradicional, el desarrollo generalizado no se producirá.

Modelos duales de excedente de mano de obra

El modelo asume la existencia de una gran cantidad de población en el sector agrícola tradicional, en que la productividad marginal del trabajo es inferior a los salarios.

Hay subempleo en el sentido de que si los que están trabajando fuera retirados, la producción no descendería.

La esencia del proceso de desarrollo en éste tipo de economía es la transferencia de mano de obra desde la agricultura al sector industrial, donde crea un beneficio que puede utilizarse para un crecimiento económico y un desarrollo adicional.

Teorías de la dependencia

Esta teoría en su sentido más amplio es un tipo de teoría dual de la economía mundial, con los países desarrollados (y los enclaves modernos en los países subdesarrollados) formados por el sector moderno o «centro» y los países y regiones sub desarrollados formados por el sector tradicional o «periferia».

Teorías del desarrollo agrario

Explotación y conservación de los recursos

Una de las formas de incrementar la producción agraria es ampliar el uso de la tierra y el trabajo.

Esta mayor utilización de la tierra y el trabajo tuvo como objetivo la producción tanto para el consumo local como para la exportación.

La reducción de los costes de transporte facilitó las exportaciones.

Localización y difusión

El modelo y la intensidad de la producción agraria varía con la distancia a los centros urbanos e industriales y con la cantidad y calidad de los sistemas de transporte.

Los países deberían de favorecer un desarrollo industrial descentralizado.

La idea básica es que si los más avanzados transmiten sus conocimientos sobre tecnologías existentes y asuntos económicos a los más rezagados.

Insumos de alta rentabilidad

Los procesos del desarrollo agrario pueden ser acelerados mediante tecnologías e insumos nuevos mejorados, en particular mejores semillas, fertilizantes, plaguicidas y sistemas de riego.

Teorías de la innovación inducida

La teoría entiende el cambio tecnológico en la agricultura como respuesta a los cambios en la dotación de recursos y al crecimiento de la demanda. Los cambios institucionales están provocados por la variación en las proporciones de los recursos y por el cambio tecnológico.

Innovación técnica inducida

El cambio técnico en agricultura puede seguir distintas direcciones. Las tecnologías pueden facilitar la sustitución de factores de producción relativamente abundantes y de bajo coste por factores relativamente escasos y caros.

Cambio institucional inducido

Los agricultores demandan nuevas tecnologías al sector privado y también al sector público. Autores defienden que la investigación científica pública responde a las señales de los precios y a las presiones de los agricultores. El desarrollo mismo de los sistemas de investigación puede ser el resultado de la presión de los agricultores ante las fuerzas del mercado.

Entradas relacionadas: