Desafíos Urbanos en Ciudades Españolas y Canarias: Soluciones y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Desafíos Urbanos en Ciudades Españolas y Canarias

Las ciudades españolas presentan numerosos problemas, cuya solución dependerá de la política urbana de cada ayuntamiento.

a) Problemas derivados de la aglomeración y difusión de la urbanización:

  • Densificación demográfica y constructiva: La presión urbana sobre el espacio no urbanizado se soluciona difundiendo población, actividades y equipamientos.
  • Elevado precio de compra o alquiler de viviendas: Se trata de paliar con la construcción de viviendas protegidas y ayudas a los alquileres.
  • Necesidad de abastecimientos y equipamientos: Generados por el consumo creciente de agua, energía y otros recursos, como solución se requieren fuertes inversiones.
  • Ordenación del tráfico y el transporte: La necesidad de abastecimiento y los desplazamientos residencia-trabajo ocasionan atascos y problemas de aparcamiento. Se crean vías de circunvalación, grandes extensiones de estacionamiento o se fomenta el transporte colectivo.

b) Problemas económicos:

Excesiva tercerización de actividades urbanas. Se fomenta la diversificación para evitar la desaparición de actividades agrarias y apoyar la industria.

c) Problemas sociales:

Debido al estrés, aislamiento, hacinamiento, desempleo y desarraigo por razones de drogadicción, prostitución o alcoholismo, y la falta de integración de algunos grupos de inmigrantes, destacan la delincuencia y la marginación social. Se llevan a cabo campañas de prevención dirigidas a la juventud.

d) Problemas medioambientales:

  • Existencia de microclima urbano: Debido a temperaturas y precipitaciones más altas que las del campo circundante.
  • Contaminación atmosférica: Debida al tráfico y a las calefacciones, crea una campana de polvo y humo que afecta a la salud, plantas y edificios. Como solución, se fomenta el transporte colectivo y el ahorro energético.
  • Altos niveles de ruido: Provocando insomnio y cefaleas.
  • Producción y eliminación de residuos: Problemas como las aguas fecales y un gran número de residuos sólidos. Como solución, se fomenta la reducción, recuperación y reciclaje.
  • Desaparición de espacios verdes: En el interior y del entorno urbano. Como solución, se remodelan espacios urbanos instalando plantas y especies protegidas en el entorno.

Problemas de las Ciudades Canarias

Las ciudades canarias presentan en la actualidad ciertos problemas que amenazan su desarrollo sostenible:

  • Problemas de edificación y vivienda: Deterioro del patrimonio arquitectónico, carestía de la edificación y baja calidad turística. Frente a estos problemas, se realizan rehabilitaciones del patrimonio histórico y de viviendas.
  • Problemas de abastecimiento y equipamientos: Provisión de algunas infraestructuras y equipamientos públicos. Para estos problemas, se requiere fomentar la cooperación entre ciudades para desarrollar equipamientos de interés común.
  • Problemas de tráfico: Definición del transporte urbano e interurbano, generando cuellos de botella. Como solución, se debe reducir el uso del automóvil privado y fomentar el uso del transporte público, así como la cooperación entre zonas urbanas colindantes.
  • Problemas sociales: Desigualdad social, bolsas de pobreza y marginalidad. Frente a esto, se llevan a cabo proyectos de inclusión social.
  • Problemas medioambientales: Excesiva presión urbanizadora, consumo de recursos, crecimiento del tráfico y eliminación de residuos sólidos.

Entradas relacionadas: