Desafíos y Soluciones en la Implementación Estratégica: Mapa Estratégico y BSC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Desafíos en la Formulación e Implementación de la Estrategia

Problemas de Desarrollo Estratégico

Definición de la estrategia: Esta etapa es fundamental, ya que define el enfoque de la empresa y los lineamientos para formular los objetivos estratégicos. Un problema surge cuando existen diferencias entre la plana ejecutiva en la comprensión de la estrategia, sus prioridades y la forma de llevarla a cabo operativamente.

Definición de indicadores: Este problema ocurre cuando los indicadores no miden adecuadamente el objetivo propuesto, debido al desconocimiento o falta de experiencia de la empresa en cómo abordar los objetivos.

Problemas de Implementación Estratégica

Definición de objetivos: Ocurre cuando se definen objetivos por áreas funcionales para llevar a cabo el proceso en cascada. Esto se produce porque es difícil definir aspectos críticos en un área y vincularlos con los objetivos estratégicos, independientemente de la metodología utilizada.

Resistencia al cambio por parte de los ejecutivos: Se presenta cuando parte de la plana ejecutiva muestra resistencia debido a la nueva forma en que se evaluará el desempeño de la empresa y el suyo propio, lo cual perciben como una posible amenaza a sus retribuciones.

Resistencia al cambio por parte del personal: El personal también puede mostrar resistencia al cambio debido al desconocimiento del nuevo sistema o cómo operará, ya que no saben cómo afectará sus labores diarias.

El Mapa Estratégico: Una Herramienta Clave

¿Qué es un Mapa Estratégico?

Es una representación visual de la estrategia, que se nutre de la estrategia declarada por la empresa y combina de manera armónica los objetivos financieros con los no financieros.

Problemas que Resuelve el Uso de un Mapa Estratégico

  1. Comprensión de la estrategia: Facilita la comprensión de la estrategia por parte de los empleados, traduciéndola en objetivos claros y precisos y vinculándolos con las perspectivas. Ayuda a que comprendan las tareas que deben llevar a cabo.
  2. Implementación de estrategias inadecuadas: Facilita el cuestionamiento de las hipótesis que surgen en la estrategia, permitiendo modificarla.
  3. Descripción de activos intangibles: Permite cuantificar el impacto y relevancia de los activos intangibles de la empresa en los resultados financieros (capital humano, capacidad de información y capacidad organizacional).
  4. Definición de procesos críticos: Vincula los procesos con la propuesta de valor, ayudando a centrar la atención de la empresa en los procesos críticos que permiten proporcionar la propuesta. También ayuda a mejorar los resultados financieros.
  5. Alineamiento organizacional: Impulsa el alineamiento de los individuos, la cooperación y coordinación de las áreas y la integración de procesos.
  6. Intertemporalidad: Centra la atención de la empresa tanto en el corto como en el largo plazo mediante las cuatro perspectivas.

¿Por qué un Mapa Estratégico y un Balanced Scorecard (BSC)?

Las empresas a menudo no implementan correctamente la estrategia. Muchos saben qué hacer, pero no cómo. El mapa estratégico y el BSC ayudan a alinear objetivos y comportamientos, y a ejecutar procesos mediante la información obtenida.

Entradas relacionadas: