Desafíos en la Implementación de Políticas Públicas: Tensiones y Articulación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Desafíos en la Implementación de Políticas Públicas
Los desafíos en la implementación de políticas públicas se pueden agrupar en:
- Los referidos al modo en que se concibe la articulación de lo técnico y lo político (el espejismo de la etapa política y de la etapa técnica).
- Los relativos a las características organizacionales del Estado (institucionalidad y masa crítica para implementar las reformas).
- Los referidos a la estructura gubernamental que obstaculizan la implementación de políticas.
Tensión entre Oficialismo y Oposición
- Se generaliza en periodos electorales: ¿habrá continuidad de las políticas?, ¿podrá gobernar quien resulte victorioso?
- Preocupación sobre si es posible gobernar cuando un Ejecutivo se encuentra enfrentado a un Congreso en manos de un partido opositor.
- Incertidumbre sobre si la decisión gubernamental de hoy será mantenida por quien esté gobernando mañana.
- La calidad, eficiencia y eficacia de las políticas públicas, no se juegan solo en la decisión de llevarla adelante, sino también se juegan en el horizonte temporal en el que se despliegan su implementación e impacto.
Resoluciones a la Tensión Oficialismo/Oposición
1) Lucha política que apunta a redefinir la correlación de fuerzas: Estrategias implementadas por los partidos ya sea para mantenerse o alcanzar el poder, ampliando su propio caudal electoral o alcanzado apoyos mayoritarios por medio de alianzas estratégicas o coyunturales con otros partidos.
2) La decisión de remover ciertas decisiones del dominio de una racionalidad político-partidaria para colocarla bajo una racionalidad técnica: Aislamiento de ciertas áreas de política de la influencia político/electoral.
3) Estructuración de Políticas de Estado: Buscan identificar prioridades o temáticas que se desea o se necesita aislar de la lucha partidaria a través de la construcción de consensos.
Tensión entre Ejecutivo y Congreso
Esta tensión tiene que ver con la relación Ejecutivo-Congreso, pero no pensada como una tensión entre oficialismo/oposición, sino pensada como una tensión ya sea entre la Nación e intereses provinciales o entre políticas nacionales y ciertos intereses sociales.
Tensiones dentro del Poder Ejecutivo
1) Choques, discrepancias, competencias y hasta contradicciones dentro del propio poder Ejecutivo.
2) Los análisis políticos hoy muestran que los problemas de acción colectiva dentro del Ejecutivo no sólo son estratégicos para la capacidad de gobierno, sino que sus causas no admiten soluciones basadas en “estilos de gestión” o relaciones personales.
3) Si bien estos elementos juegan un papel, la problemática de fondo es estructural y demanda reformas institucionales.
Articulación Técnico/Política
1) Lo que parece necesitarse en la formulación y ejecución de políticas es enraizamiento y autonomía.
2) Claro que si no hay estructuras burocráticas saludables se verán los efectos negativos del...