Desafíos Globales: Pobreza, Comercio Justo, Conflictos y Derechos Futuros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Causas de la Pobreza

  • Dependencia económica: El capital para el desarrollo a menudo proviene de préstamos internacionales, generando deudas con intereses.
  • Dependencia tecnológica: La tecnología para explotar recursos es extranjera, al igual que los técnicos.
  • Proteccionismo económico: Los países desarrollados protegen sus mercados, limitando el acceso de productos de otros países.
  • Corrupción política: La corrupción de los líderes en países pobres desvía recursos y obstaculiza el desarrollo.

Principios del Comercio Justo

  • Organización de productores: Los productores se organizan en cooperativas para fortalecer su posición.
  • Rechazo del trabajo infantil: Se prohíbe el trabajo infantil en todas sus formas.
  • Igualdad de género: Se promueve la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Respeto a los derechos laborales: Se garantizan condiciones laborales justas y seguras.
  • Eliminación de intermediarios: Se busca reducir la cadena de intermediarios para que los productores reciban un precio justo.
  • Salarios dignos: Se promueven salarios que permitan una vida digna.
  • Respeto al medio ambiente: Se fomenta la producción sostenible y el cuidado del medio ambiente.

Acciones para una Cultura de Paz

  • Promover la educación para la paz: Fomentar valores de paz y resolución pacífica de conflictos a través de la educación.
  • Favorecer el desarrollo económico y social sostenible: Impulsar un desarrollo que beneficie a todos y respete el medio ambiente.
  • Promover el respeto por la vida y la dignidad humana: Defender los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.
  • Igualdad entre hombres y mujeres: Promover la igualdad de oportunidades y derechos para ambos géneros.
  • Promover la participación democrática: Fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones.
  • Promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad: Fomentar el entendimiento mutuo y la cooperación entre personas y culturas.
  • Promover la paz y seguridad internacional: Trabajar por la resolución pacífica de conflictos y la seguridad global.

Consecuencias de los Conflictos Armados

Todo conflicto tiene un alto coste humano:

  • Vulneración del derecho a la vida: Los conflictos armados causan la muerte de civiles, incluyendo hombres, mujeres y niños.
  • Violación de los derechos civiles y políticos: Se producen torturas, abusos y otras violaciones de los derechos humanos.
  • Violación de los derechos sociales y económicos: Se privatizan los medios de vida y se dificulta el acceso a la asistencia sanitaria.

Derechos de las Generaciones Futuras

Artículo 1: Necesidades e intereses de las generaciones futuras

Las generaciones actuales tienen la responsabilidad de garantizar la plena salvaguardia de las necesidades e intereses de las generaciones presentes y futuras.

Artículo 4: Preservación de la vida en la Tierra

Las generaciones actuales tienen la responsabilidad de legar a las generaciones futuras un planeta que no esté dañado por la actividad humana.

Artículo 6: Genoma humano y diversidad biológica

Se debe proteger el genoma humano respetando la dignidad de la persona y los derechos humanos, y preservando la diversidad biológica.

Artículo 7: Diversidad cultural y patrimonio cultural

Las generaciones actuales deben preservar la diversidad cultural de la humanidad, respetando los derechos humanos y las libertades fundamentales, y proteger el patrimonio cultural material e inmaterial.

Artículo 10: Desarrollo y educación

Se deben legar las condiciones para un desarrollo socioeconómico sostenible y universal, tanto individual como colectivo. La educación es un instrumento importante para el desarrollo de los seres vivos.

Entradas relacionadas: