Desafíos Globales y Cooperación Internacional: Pobreza, Derechos Humanos y el Rol de la ONU y las ONG
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 5,87 KB
Desafíos Globales y Desigualdad Social
El Hambre y la Pobreza Extrema
Causas Fundamentales del Hambre
- Reparto desigual de la riqueza.
- Causas naturales (sequías, desastres).
Propuestas Clave de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
- Aumentar las actividades productivas en los países en desarrollo.
- Facilitar a las familias más afectadas un acceso inmediato a los alimentos.
Desigualdad en el Acceso a la Salud
La disparidad en el acceso a la atención sanitaria se debe a múltiples factores:
- Personal Sanitario: Es insuficiente, trabaja bajo condiciones precarias y sus medios son muy escasos.
- Multinacionales Farmacéuticas: Protegen sus medicamentos con patentes, lo que impide producir fármacos similares a un precio más bajo durante un largo periodo de tiempo.
- Financiación: Las organizaciones internacionales que prestan ayuda sanitaria no disponen de fondos suficientes.
La Educación como Motor de Desarrollo
Uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio fue garantizar que todos los niños y niñas pudieran terminar la educación primaria.
La educación es importante porque permite a los ciudadanos defender mejor sus derechos y aprovechar todas las oportunidades que se les presentan.
El Mundo del Trabajo y la Protección Social
Las condiciones laborales varían drásticamente según el nivel de desarrollo económico:
- Países Pobres: Casi todos sus trabajadores se enfrentan a una lucha por la supervivencia y apenas existen formas legales que garanticen la protección social.
- Países de Economías Emergentes: Los trabajadores tienen sueldos muy bajos y escasos derechos sociales. Muchos de los empleados trabajan para empresas multinacionales.
- Países Desarrollados:
- Mercado de Trabajo Primario: Oferta de trabajo de calidad, con buena remuneración, estabilidad y seguros sociales.
- Mercado de Trabajo Secundario: Se accede a empleos precarios y se sufre en gran medida el problema del desempleo en periodos de crisis económicas.
El Derecho a la Vivienda
- Países en Desarrollo: Ha aumentado el número de personas que viven en barrios marginales.
- Países Desarrollados: La vivienda se convierte en un objeto de consumo solo al alcance de una parte de la sociedad.
Seguridad Global y Focos de Conflicto
Principales Amenazas a la Seguridad
- Guerras entre estados.
- Guerras civiles.
- Terrorismo.
Focos Geográficos de Conflicto
Los principales focos de conflicto incluyen el yihadismo, Oriente Medio, el continente africano y América Latina.
Actores Internacionales y Cooperación
Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
Características Esenciales de las ONG
- No forman parte de las esferas gubernamentales.
- Su fin fundamental no es el lucro (no son empresas comerciales).
- Están conformadas por ciudadanos con una visión y misión común.
- Financiación: Son financiadas por el gobierno, otras ONG, o individuos y empresas particulares.
ONG Destacadas por Área de Acción
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
- BRAC
- Ubicada en Bangladés. Impulsa proyectos orientados a sectores como la agricultura, la lucha contra el cambio climático y la alimentación ecológica.
- WWF Internacional (Fondo Mundial para la Naturaleza)
- Su principal objetivo es el cuidado del medio ambiente, desarrollando iniciativas relacionadas con la conservación de océanos, especies animales y vegetales, y el ahorro de energía.
- Greenpeace
- Fundada en 1971, es reconocida como la organización ecologista más importante.
Derechos Humanos y Justicia Social
- Amnistía Internacional
- Defiende los derechos humanos y denuncia las prácticas que impiden su cumplimiento.
- Oxfam Intermón
- Sus objetivos son erradicar la pobreza y trabajar por la justicia social.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU)
La ONU es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en:
- El Derecho Internacional.
- La paz y seguridad internacional.
- El desarrollo económico y social.
- Los asuntos humanitarios y los derechos humanos.
Fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial (2ª GM).
Agencias Especializadas de la ONU
- FAO
- Organización para la Agricultura y la Alimentación.
- UNESCO
- Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
- OMS
- Organización Mundial de la Salud.
- ACNUR
- Organismo creado en 1951 para la atención y asistencia de las personas refugiadas en el mundo.
- UNICEF
- Programa con base en Nueva York que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo.
Detalles sobre UNICEF
Originalmente fue creado en 1946 para ayudar a los niños de Europa después de la 2ª GM. En 1953 se convirtió en un organismo permanente dentro del sistema de la ONU, encargado de ayudar a los niños y proteger sus derechos. Su labor está centrada en:
- Supervivencia y desarrollo infantil.
- Educación e igualdad de género.
- La infancia y el VIH/Sida.