Desafíos Éticos y Sociales en la Era Global: Impacto de la Tecnología y el Rol de la Mujer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Los Desafíos Éticos de la Sociedad de la Información

Para Castells, las nuevas tecnologías de la información están generando una nueva sociedad en forma de sociedad en red. La globalización está indisociablemente unida al desarrollo de las nuevas tecnologías de transmisión de la información, como Internet. La tecnología no es neutral; recrea formas de poder y establece dinámicas sociales.

Todos los fenómenos tecnológicos tienen aspectos positivos y aspectos negativos. Entre los primeros se encuentran las posibilidades de comunicación. Por otro lado, entre los aspectos negativos, podríamos considerar el influjo que estas tecnologías de la información han tenido en las formas de pensar, uniformizando el universo simbólico de casi todo el planeta. Internet también ha servido para la difusión de conductas delictivas.

El Rol de la Mujer en el Contexto Global

Wollstonecraft propugna una educación igual para hombres y mujeres. Una de las causas de la desigualdad de las mujeres reside en la educación que reciben, la cual limita su independencia. Los valores morales que se les enseñan las hacen débiles y dependientes. Simone de Beauvoir demuestra que la inferioridad femenina no es natural, sino una construcción social.

Desarrollo Moral y Perspectivas de Género

Kohlberg realizó investigaciones sobre el desarrollo moral desde la infancia y concluyó que los niños y las niñas tenían distintas capacidades morales. Tras varias investigaciones, se establecen dos formas de razonamiento moral:

  1. El razonamiento masculino, centrado en una ética de la justicia y los derechos, que reconoce a los otros en la universalidad.
  2. El razonamiento femenino, centrado en una ética del cuidado y la responsabilidad, que tiende a la individualidad y al reconocimiento del otro concreto.

Impacto de la Globalización en la Mujer

Los efectos de la globalización sobre la vida de las mujeres agravan la situación de explotación, opresión y desigualdad en la que se encuentran. Hay un proceso alarmante de feminización de la pobreza y de segregación del mercado laboral en función del género.

Características de la Sociedad Global

Una de las características evidentes de la globalización es la multiculturalidad de las sociedades. Multiculturalidad significa la presencia de culturas distintas, relacionadas o no, en un mismo lugar.

Desde una visión integradora de la inmigración, la interculturalidad es asumida como un espacio moral que debe fundamentarse en una ética de la alteridad, donde primen los valores plurales, la solidaridad, el diálogo y la justicia. El conflicto surge en las sociedades plurales donde las personas tienen que convivir.

Por un lado, se debe partir del respeto de una serie de valores comunes y mínimos que regulen la vida en sociedad. Por otro lado, debe haber un espacio de libertad suficiente para los distintos proyectos de felicidad individual.

Entradas relacionadas: