Desafíos y Estrategias en la Gestión Empresarial: Producción, Recursos Humanos y Sistemas de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Desafíos en la Empresa Familiar

Las empresas familiares a menudo enfrentan desafíos únicos que pueden afectar su éxito a largo plazo. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Debilidades en la Dirección: La falta de experiencia o habilidades de gestión en los miembros de la familia puede llevar a una toma de decisiones deficiente.
  • Resistencia al Ingreso de Socios no Familiares: La preferencia por mantener el control dentro de la familia puede limitar el acceso a talento y capital externo.
  • Motivos para la Ocupación de Cargos Directivos: La asignación de roles basada en lazos familiares en lugar de méritos puede resultar en una gestión ineficaz.
  • Dificultades para la Administración Estratégica del Negocio: La falta de una visión clara y una planificación estratégica puede obstaculizar el crecimiento y la adaptabilidad.

Tipos de Flujo de Producto

Fabricación de Flujo Continuo

En las operaciones con flujo continuo o lineal, el producto fluye desde una operación o estación de trabajo a la siguiente según una secuencia prescrita, desde el comienzo hasta el final de la línea de producción. Este tipo de flujo es ideal para la producción en masa de productos estandarizados.

Fabricación de Flujo Intermitente

Las características de este tipo de proceso son: gran flexibilidad, uso de equipos de propósito general, mano de obra altamente calificada, ineficiencia, baja estandarización de productos y bajo volumen de producción. Es adecuado para la producción de una variedad de productos en lotes pequeños.

Fabricación de Flujo Nulo o Proyectos

Se utiliza para producir productos únicos (proyectos) tales como una obra de arte, un edificio, un concierto o una película. Cada proyecto es único y requiere una planificación y ejecución específicas.

Funciones de Producción

  • Localización de Planta: La elección de la ubicación adecuada es crucial para la eficiencia y la rentabilidad.
  • Distribución de Instalaciones en Planta:
    • Distribución por Producto: Organiza los recursos en función de la secuencia de operaciones necesarias para fabricar un producto.
    • Distribución por Proceso: Agrupa los recursos similares en departamentos o áreas de trabajo.
    • Distribución de Posición Fija: El producto permanece en una ubicación fija y los recursos se mueven hacia él.
  • Mantenimiento:
    • Por Reparación: Se realiza después de que ocurre una falla.
    • Preventivo: Se realiza de forma programada para evitar fallas.
  • Gestión de Compras:
    • Selección de Proveedores: Elegir los proveedores adecuados es fundamental para garantizar la calidad y la eficiencia.
    • Compra: Adquirir los materiales y recursos necesarios para la producción.
  • Control de Calidad:
    • Capacidad de Satisfacer Necesidades: Asegurar que los productos cumplan con las expectativas del cliente.
    • Calidad de Diseño: Definir las especificaciones y características del producto.
    • Defectos:
      • Críticos: Pueden causar daños o lesiones.
      • Graves: Afectan significativamente la funcionalidad del producto.
      • Leves: No afectan la funcionalidad, pero pueden ser estéticamente desagradables.
  • Comercialización:
    • Investigación de Mercado: Un conjunto de medios y procesos mediante los cuales es posible recopilar, registrar y analizar datos sobre el mercado específico al cual se prevé ofrecer determinados productos o servicios.
    • Métodos para la Investigación de Mercado:
      • Encuesta
      • Entrevista
      • Observación
      • Grupo Focal
      • Marketing Mix (4 P: Producto, Precio, Plaza, Promoción):
        • Promoción: Incluye publicidad, promoción de ventas y propaganda.

Funciones de Recursos Humanos

  • Obtención de la Mano de Obra:
    • Definición de Vacante
    • Reclutamiento
    • Selección
  • Desarrollo de la Mano de Obra:
    • Evaluación de Desempeño
    • Capacitación
  • Mantención de la Mano de Obra: Implementar políticas y prácticas para retener a los empleados.

Finanzas

  • Decisiones de Financiamiento:
    • Internas: Utilizar las ganancias retenidas o el capital propio.
    • Externas: Obtener préstamos o emitir acciones.
  • Decisiones de Inversión: Evaluar y seleccionar proyectos que generen valor para la empresa.

Sistemas de Información

Los sistemas de información son subsistemas de los sistemas administrativos, a los que sirven y apoyan para que estos puedan administrar la organización. Son un extenso sistema integrado y coordinado de personas, equipos y procedimientos que transforman los datos en información.

Elementos del Subsistema de Información

  • Contexto o Ambiente
  • Límite
  • Entradas
  • Proceso
  • Salidas
  • Retroalimentación
  • Subsistemas

Componentes de un Sistema de Información

  • Hardware
  • Software
  • Procedimientos
  • Personas
  • Base de Datos

Funciones de un Sistema de Información

  • Procesar Transformaciones
  • Crear y Mantener Archivos
  • Producir Informes
  • Procesar Preguntas
  • Procesar Interacciones con Modelos

Entradas relacionadas: