Desafíos y Determinantes de la Salud Global: Perspectivas en Países en Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Retos de los Sistemas de Salud en Países en Desarrollo

Los sistemas de salud en países con recursos limitados enfrentan desafíos significativos para garantizar el bienestar de su población. Entre los principales retos se encuentran:

  • Aumentar el gasto en salud dirigido al conjunto de la población, tanto a segmentos con mayores ingresos como a los más vulnerables.
  • Conseguir la cobertura sanitaria universal para el mayor número posible de habitantes. El Estado debe proporcionar servicios sanitarios esenciales, incluyendo atención para embarazos, control de enfermedades infecciosas y crónicas, y planificación familiar.
  • Asignar los recursos de manera eficiente, priorizando la prevención y el estudio de enfermedades que azotan específicamente a estas naciones.

Factores Determinantes de la Salud

Nuestra salud está intrínsecamente ligada a diversos factores, algunos de ellos inamovibles (como los hereditarios) y otros modificables (como los hábitos de vida). Sin embargo, gracias al avance de la ciencia genética, lo que hoy parece inmutable podría dejar de serlo en poco tiempo. Los elementos clave que intervienen en nuestra salud son:

  • Medio ambiente
  • Estilo de vida personal
  • Factores biológicos
  • Sistema sanitario

Medio Ambiente

La calidad del ambiente tiene una enorme importancia en la salud, influenciada por la contaminación global, el deterioro de la capa de ozono y el efecto invernadero, entre otros.

Contaminantes Físicos

Incluyen el polvo procedente del desierto, las erupciones volcánicas y las radiaciones solares. Estos pueden provocar irritaciones, tumores y cáncer.

Contaminantes Químicos

Existen varios tipos y de distintas procedencias, como las combustiones de gases, compuestos orgánicos, metales pesados, oxidantes fotoquímicos y detergentes.

Contaminantes Biológicos

Son agentes como los virus, bacterias, protozoos, algas y artrópodos. Producen enfermedades como el tifus, la disentería, la hepatitis y la malaria, y se encuentran comúnmente en el agua no tratada, el aire y los alimentos contaminados.

Relaciones Sociolaborales

Factores como el estrés, la sobrecarga de actividades, el agotamiento y las malas relaciones laborales también impactan negativamente en la salud.

Estilo de Vida Personal

Un estilo de vida saludable es fundamental para el bienestar. Incluye:

  • Realizar ejercicio de forma regular.
  • No fumar.
  • Reducir o eliminar el consumo de alcohol.
  • No consumir drogas (ni depresoras, estimulantes o perturbadoras).
  • Mantener una alimentación sana.
  • Practicar una higiene sexual adecuada.

Factores Biológicos

Comprenden el envejecimiento y los agentes genéticos. Las mutaciones y la metástasis plantean interrogantes fundamentales: ¿Por qué ocurren? ¿Cuándo se manifiestan? ¿Cómo progresan? Ejemplos de anomalías cromosómicas o defectos genéticos incluyen el síndrome de Down. Las enfermedades genéticas más conocidas son la hemofilia, el daltonismo, la fenilcetonuria y la fibrosis quística.

Sistema Sanitario

Es el método por el cual un país organiza y financia la protección de la salud y la prestación de servicios médicos a sus habitantes. Nuestro sistema de salud se caracteriza por:

  • Ofrecer cobertura universal (todos tienen derecho a la atención sanitaria pública).
  • Financiación a través de impuestos, según la renta.
  • Garantizar la igualdad de acceso a los recursos y servicios.

Enfermedad

La enfermedad es un estado en el que el funcionamiento físico, emocional, intelectual, social, de desarrollo o espiritual de una persona está disminuido o alterado en comparación con su experiencia previa.

Entradas relacionadas: