Desafíos Ambientales y Sociales: Clima, Población y Sustentabilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Fenómenos Poblacionales
Desertificación
Es el conjunto de factores geológicos, climáticos, biológicos y humanos que causan la degradación del potencial físico, químico y biológico de las tierras de las zonas áridas y semiáridas, que ponen en peligro la biodiversidad y la supervivencia de las comunidades humanas.
- Pastoreo excesivo
- Deforestación
- Compactación del suelo
- Mal uso del suelo y del agua
Migración
Es el traslado o desplazamiento de la población de una región a otra o de un país a otro.
- Persecución política
- Búsqueda de mayores oportunidades culturales y económicas
- Vínculos familiares, deseos de unirse con la familia que está en el extranjero
- Guerras, terrorismo, terremotos, inundaciones
Cambio Climático Global
Causas Naturales
Incluyen actividad volcánica o cambios en la energía recibida desde el sol, entre otros.
Causas Antrópicas
Incluyen la quema de combustibles fósiles, tala de bosques, entre otros.
Consecuencias
- El nivel del mar aumentará debido a la fusión de los glaciares y del hielo marino.
- Las ciudades de las costas sufrirían inundaciones.
- Lagos y ríos podrían secarse.
- Habría más sequías, por lo que se haría más difícil cultivar maíz.
- Muchas plantas y animales se extinguirían.
- Huracanes, tornados y tormentas producidos por cambios de temperatura y evaporación de agua se producirían con más regularidad.
Factores que Determinan un Estilo de Vida
Características Individuales
Personalidad, intereses, educación recibida.
Características del Entorno Microsocial
Vivienda, familia, amigos, ambiente laboral o estudiantil.
Factores Macrosociales
Sistema social, la cultura, los medios de comunicación.
Medio Físico Geográfico
Que influye en las condiciones de vida en la sociedad y, a su vez, sufre modificaciones por la acción humana.
Estrategias de Sustentabilidad para el Escenario Sociocultural
Las estrategias sociales se distinguen por darle especial importancia a la participación social con el propósito de identificar nuevas oportunidades a fin de asegurar el bienestar de la población.
Carta de la Tierra
Es una declaración internacional de cuatro principios que contiene, cada uno, un conjunto de compromisos generales que habría que asumir para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica.
- Respeto y cuidado de la vida
- Integridad ecológica
- Justicia social y económica
- Democracia, no violencia y paz
Agenda 21
Es un documento que establece las pautas para aproximarnos hacia un mundo más respetuoso con el medio ambiente.
Política Ambiental
Es la preocupación y desarrollo de objetivos con fines para mejorar el medio ambiente, conservar los principios naturales de la vida humana y fomentar un desarrollo sostenible.