Derechos del Viajero: Transporte, Compras y Reclamaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Transportes
Transportes Aéreos
Overbooking: El viajero tendrá derecho a:
- Indemnización
- Reembolso del billete correspondiente a la parte no efectuada del viaje
- Transporte a su destino final
- Transporte en una fecha posterior a la que decida
- Llamada telefónica, comida y bebida suficientes durante el periodo de espera
- Si se prolongase la espera, alojamiento en hotel
Compensación mínima en función del destino final fijado en el billete.
Alquiler de Vehículos
Permiso que les haya sido expedido en su país de residencia. La agencia no podrá introducir en el contrato de alquiler cláusulas abusivas.
Viajes Combinados
La UE establece que el viajero debe tener información sobre las condiciones del viaje y todos los problemas que pudieran surgir, establecidos en el contrato.
Compras para Uso Personal
IVA y Otros Impuestos
No se aplicará ningún importe adicional en su país en concepto de IVA o de impuestos especiales.
Excepciones: adquisiciones de vehículos nuevos y de las compras efectuadas con fines comerciales. De regreso a su país de origen, los bienes adquiridos no pueden ser sometidos a controles en la frontera, salvo por razones de orden público.
Alcohol y Tabaco
Si se adquieren cantidades importantes, se le puede pedir que justifique el carácter privado de esa compra.
Venta Libre de Impuestos (Duty Free)
En aeropuertos, aviones y transbordadores.
En España: Defensa de los Consumidores y Usuarios
Organismos de Información y Asesoramiento del Consumidor
Centros de información al consumidor.
Los Derechos del Viajero
Viajes Organizados
En los servicios sueltos, la agencia debe entregar una factura donde se detalle el precio de los servicios y, en su caso, el recargo por los gastos de gestión.
Paquetes turísticos: Contrato en el que se especifiquen los servicios y sus precios.
Hoteles
La calificación del establecimiento está reglada a nivel local y en cada país, por lo que es muy heterogénea.
Cancelación de Hoteles
Muy a menudo, los hoteles no tienen la categoría que se indicaba en el folleto. En estos casos, el cliente debe exigir inmediatamente el cambio a otro hotel de la categoría contratada.
Reclamaciones
Se pueden realizar por:
- Vía administrativa: a los organismos encargados de la hoja de reclamaciones.
- Vía civil: demandar a la agencia u hoteles ante los tribunales.
Las Hojas de Reclamaciones
Consta de tres copias: una en el establecimiento, otra para el reclamante, y otra para enviarla a los organismos de consumo.
Documentación del Derecho al Uso de los Servicios de Viaje
El Billete
Instrumento de legitimación a favor del viajero, en el que deberá mencionarse el precio y datos del viaje.
El Billete Aéreo
- Portada de anverso: anagrama y datos de la compañía.
- Portada reverso: normas del contrato.
- Cupón contable: documentos que acreditan que el pasajero se beneficia de algún tipo de descuento.
- Cupón de agencia: Se queda en la oficina expedidora del billete para el caso de que existiese cualquier reclamación.
- Cupón de pasajero: Poder del pasajero para cualquier reclamación.
- Contraportada: Avisos y condiciones del contrato de transporte.
El Billete de Ferrocarril
- Anverso del billete: Puntos y horarios de origen y destino, fechas, tipo de tren, plaza, tarifa, forma de pago, y el importe.
- Reverso del billete con indicaciones para el viajero.
- Contracubierta.
El Billete de Autocar
El Bono
Emitido por la agencia de viajes, representa el valor económico de los servicios. Debe figurar la siguiente información:
- Datos de la agencia
- Número de personas a las que cubre
- Fecha en la que se emite
- Fecha de entrada y de salida
- Servicios que cubre
- Validación
La Factura
Para el cobro de los servicios contratados, debe incluir la siguiente información:
- Datos de la agencia
- Lugar y fecha de emisión
- Datos del cliente
- Servicios contratados
- Base imponible y cuotas del IVA
- Total de la factura
- Forma y fecha de pago