Derechos y Representación Sindical en España: Todo lo que Necesitas Saber
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Derechos de la Libertad Sindical
La libertad sindical comprende los siguientes derechos:
- Fundar sindicatos y extinguirlos, siempre que se utilicen medios democráticos.
- Afiliarse a un sindicato.
- Separarse del sindicato al que se está afiliado y afiliarse a otro.
- No afiliarse.
- Elegir a los representantes dentro del sindicato.
- Desarrollar actividad sindical.
Definición de Sindicato
Un sindicato es una asociación que defiende los derechos y deberes de los trabajadores.
Facultades de los Sindicatos
Los sindicatos tienen las siguientes facultades:
- Ostentar representación institucional ante las administraciones públicas u otras entidades y organismos de carácter estatal o de comunidad autónoma.
- Participar en la negociación colectiva.
- Participar como interlocutores en la determinación de las condiciones de trabajo en las administraciones de consulta o negociación.
- Participar en los sistemas no jurisdiccionales de solución de conflictos de trabajo.
- Promover elecciones para representantes de los trabajadores en las empresas y administraciones públicas.
- Obtener cesiones temporales del uso de inmuebles patrimoniales públicos.
- Cualquier otra función representativa que se establezca.
Tipos de Sindicatos y sus Facultades
Sindicato más representativo a nivel estatal
Son aquellos que obtengan el 10% de los representantes de los trabajadores en las empresas a nivel estatal. Tienen todas las facultades mencionadas anteriormente.
Sindicato más representativo a nivel de comunidad autónoma
Son aquellos que obtengan el 15% de los representantes de los trabajadores en las empresas, siempre que cuenten con un mínimo de 1500 representantes en el ámbito específico de la comunidad autónoma. Tienen todas las facultades.
Sindicato representativo
Son aquellos que hayan obtenido, en un determinado ámbito territorial y funcional, el 10% de los representantes de los trabajadores. En su ámbito de representación, tienen todas las facultades menos la A (representación institucional) y la F (cesiones temporales de inmuebles).
Representación Sindical y Unitaria
Representación sindical
Conjunto de trabajadores afiliados a un sindicato.
Representación unitaria
Todos los trabajadores de la empresa.
Representación sindical en la empresa
Los trabajadores pueden crear secciones sindicales, que gozan de ciertos derechos, como celebrar reuniones previa notificación al empresario.
Sección sindical
La agrupación de trabajadores de la misma empresa que están afiliados a un mismo sindicato.
Delegado sindical
En empresas de más de 250 trabajadores, representa a las secciones sindicales si su sindicato forma parte del comité de empresa.
Derechos de las Secciones Sindicales y Delegados Sindicales
Derechos de las secciones sindicales de sindicatos más representativos o con presencia en la representación unitaria
- Disponer de un tablón de anuncios en el centro de trabajo, en un lugar accesible y a su disposición por la empresa.
- Participar en la negociación colectiva.
- Utilizar un local adecuado para desarrollar sus actividades (en empresas con más de 250 trabajadores).
Derechos de los delegados sindicales
- Obtener la misma información y documentación que la empresa entregue al comité de empresa.
- Asistir, con voz pero sin voto, a las reuniones del comité de empresa y de los órganos internos de seguridad e higiene.
- Ser tenidos en cuenta por la empresa antes de adoptar medidas de carácter colectivo que afecten a los trabajadores y afiliados a su sindicato en particular, así como en despidos y sanciones.