Derechos reales y obligaciones: definiciones legales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
¿Qué es la servidumbre?
Es un derecho real de goce limitado en su contenido, y se pueden constituir para aumentar el valor de un inmueble o sólo con miras a favorecer a un sujeto determinado. La servidumbre concede el derecho a usar o disfrutar de una cosa, respetando siempre la propiedad, que sólo se encuentra gravada y sufre limitaciones, las cuales estarán al servicio del titular de la servidumbre.
¿Qué es el usufructo?
Es el derecho a usar y disfrutar una cosa ajena no consumible, sea mueble o inmueble, sin otra limitación que la de conservarla en el mismo estado en que se encuentre al momento de constituirse el usufructo.
¿Qué es obligación?
La obligación es un vínculo establecido por el derecho que nos obliga a cumplir una determinada conducta.
¿Qué significaba la stipulation dentro del contrato?
Es lo que se estipula dentro de un contrato, es como una cláusula. Lo pactado se debe de cumplir.
¿Qué es Depósito?
Contrato mediante el cual una persona -el depositante-, entrega a otra -el depositario- una cosa mueble para su guarda, que debe ser devuelta a su requerimiento.
¿Qué es Sociedad?
Es un contrato sinalagmático y de buena fe, por el cual dos o más personas, llamadas socios, se obligan recíprocamente a aportar bienes o trabajo, para alcanzar un fin licito de utilidad común.
¿Qué es Permuta?
Contrato por el cual un contratante transfería al otro la propiedad de una cosa, para que éste le transmitiera la propiedad de otra.
¿Qué es Legado?
Liberalidad a cargo de la herencia dispuesta en el testamento a favor de una persona determinada, el legatario, concediéndole ciertas cosas o derechos.
¿Qué es Enfiteusis?
Es el derecho de usar y disfrutar muy ampliamente de un fundo ajeno, con la obligación de no deteriorarlo y pagar un canon anual al propietario del mismo.
¿Qué es daré?
Dentro de la conducta y comportamiento del deudor, se refiere a la transmisión del dominio de alguna cosa, es decir, hacer al acreedor el propietario de algo.
¿Qué es el dolo?
Existe dolo cuando voluntariamente el deudor no cumple la obligación con la intención de dañar al acreedor.
¿Qué es un contrato?
El acuerdo de voluntades entre varias personas que tiene por objeto producir obligaciones civiles.
¿Qué es mora dentro de un contrato
La mora es el retraso culpable o doloso en el cumplimiento de una obligación.
¿Cuál es el modo normal de extinguir una obligación?
Con el pago o cumplimiento
¿Qué es un caso fortuito/ fuerza mayor?
Acontecimiento de la naturaleza que hace imposible el cumplimiento de una obligación.
¿Qué es la novación dentro de un contrato?
Cuando sustituyes una obligación por otra.