Derechos y Procedimientos Administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Indica cuatro ejemplos de derechos que la Ley 39/2015

53 de la ley 39/2015, entre los que se encuentran el derecho de información, identificación, derecho a no presentar documentos originales o no exigidos, derecho a alegaciones y defensa, información y consultas, asistencia jurídica y pago a través de medios electrónicos.

Explica cuál es el objetivo de la fase de instrucción de procedimiento

Determinación, el conocimiento y la comprobación de los hechos, en virtud de los cuales debe pronunciarse la resolución.

Busca dos ejemplos de persona interesada

  • Iniciación del procedimiento administrativo de oficio: Procedimiento disciplinario o sancionadores.
  • Iniciación del procedimiento a solicitud de la persona interesada: Interposición de recursos o subvenciones.

Durante la fase de ordenación del procedimiento administrativo, ¿qué implica el principio? ¿Cómo deben cumplimentarse los trámites interesados?

Implica aligerar el número de trámites que componen un procedimiento, limitarlos a aquellos que son pertinentes y que no comportan dilaciones innecesarias, y adoptar medidas que faciliten el cumplimiento. Los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse en el plazo de diez días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto.

La administración llega a un acuerdo de una empresa para finalizar. ¿Es posible esta forma de finalización del procedimiento?

Sí, porque las APP pueden celebrar acuerdos siempre que no sean contrarios al ordenamiento jurídico y sería un caso de finalización del procedimiento por terminación convencional.

Razona si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: “En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, el silencio siempre se considera positivo”

FALSO, porque existen excepciones.

¿A partir de qué momento producen efectos los actos presuntos?

Silencio administrativo produce efectos desde el vencimiento del plazo máximo en el que debe dictarse y notificarse la resolución expresa, sin que esta se haya producido.

¿Qué consecuencias tiene el silencio administrativo, susceptibles de producir efectos de gravamen o desfavorables?

Se producirá la caducidad, con los efectos previstos en ella.

¿En qué función de qué criterios establece la ley las consecuencias y los efectos de silencio administrativo?

En función de cómo se haya iniciado el procedimiento si es a solicitud del interesado o de oficio.

Señala el sentido del silencio administrativo:

  • En los procedimientos de ejercicio del derecho de petición: NEGATIVO.
  • En los procedimientos cuya estimación tuviera como consecuencia: NEGATIVO.

Explica qué sucede en los procedimientos iniciados de oficio cuando se paralizan por causa imputable al interesado.

Se interrumpirá el cómputo del plazo para resolver la resolución.

María ha iniciado. ¿Puede solicitar María al Ayuntamiento algún documento y las consecuencias de este?

Sí, podrá solicitar el certificado de acto presunto y se expedirá de oficio por el órgano competente para resolver en el plazo de 15 días.

Si en un procedimiento figuran varios interesados, ¿a quién dirigirá la Administración las comunicaciones y los escritos?

A un representante que estos designen.

¿Qué documento debe presentar un interesado para iniciar un procedimiento?

Una solicitud o instancia.

¿Qué medios de prueba pueden ser admitidos durante la fase de instrucción del procedimiento administrativo?

Podrá acreditarse por cualquier medio de prueba admisible en Derecho y se valorará según lo establecido en la legislación civil.

¿Cómo se regula el uso de la lengua en los procedimientos tramitados por las entidades locales?

En los procedimientos tramitados por las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las entidades locales, el uso de la lengua se ajustará a los previsto en la legislación autonómica correspondiente.

¿Qué contenido debe tener la resolución del procedimiento administrativo?

La resolución debe contener la decisión, el texto íntegro del acto administrativo, debiendo expresar los recursos que contra la misma procedan, órgano administrativo o judicial ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno.

¿A partir de qué momento son ejecutivos los actos de las Administraciones públicas sujetos a Derecho administrativo?

Serán inmediatamente ejecutivos, salvo en aquellos casos en los que una disposición establezca lo contrario o necesiten aprobación o autorización superior.

Entradas relacionadas: