Derechos del pasajero: Overbooking, retrasos y pérdida de equipaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Overbooking o sobreventa de plazas

Overbooking en compañías aéreas

Se produce cuando se deniega el embarque al pasajero. En estos casos, las aerolíneas buscarán pasajeros voluntarios que renuncien a su plaza. Si no los hubiese, la compañía puede denegar el embarque. El pasajero puede hacer uso de sus derechos:

En caso de que renuncie voluntariamente:

  • Reembolso íntegro del billete: En un plazo máximo de 7 días.
  • Transporte alternativo: Hasta el destino final lo antes posible o en una fecha que le convenga al pasajero. En caso de que el transporte alternativo genere una estancia adicional, la compañía aérea debe proporcionar hotel y desplazamiento al aeropuerto de forma gratuita.

Los pasajeros a los que se les deniegue el embarque tienen derecho a una compensación en función de la distancia del vuelo y su carácter comunitario. Si el pasajero acepta el transporte alternativo, y este le lleva a su destino con una diferencia de no más de 3 horas respecto a la hora de llegada original, las compensaciones pueden reducirse hasta un 50%.

Overbooking en hoteles

El hotel está obligado a proporcionar alojamiento en un establecimiento de la misma zona, de categoría igual o superior, y en condiciones similares a las pactadas. También deberá cubrir los gastos de desplazamiento hasta el alojamiento definitivo, la diferencia de precio si la hubiere y cualquier otro gasto que se genere.

En caso de no aceptar la reserva en otro hotel, tenemos derecho a un reembolso por incumplimiento de contrato, con posibilidad de reclamar daños y perjuicios, y a que se nos facilite transporte gratuito hasta el lugar de origen. En este caso, hay que dejar constancia mediante la hoja de reclamaciones y quejas de nuestra disconformidad.

Cambio de horario de vuelos

Son tratados como retrasos, y cuando compramos el billete la compañía se reserva el derecho de modificar horarios. Tendremos derecho a una indemnización a menos que:

  • La compañía informe con 2 semanas de antelación.
  • Se informe con una antelación de entre 2 semanas y 7 días, y se ofrezca un transporte alternativo o reembolso total del billete.
  • Se informe con menos de 7 días y se ofrezca un vuelo alternativo.

Cuando se llega al destino con 3 o más horas de retraso, el pasajero puede tener derecho a una compensación idéntica a la que le correspondería en caso de cancelación de un vuelo, salvo que la compañía pueda demostrar que el retraso ha sido provocado por una circunstancia extraordinaria.

Pérdida u otra incidencia en el equipaje

Acudiremos al mostrador de la compañía con la que hemos viajado o al mostrador habilitado para estos casos y solicitaremos un Parte de Irregularidad de Equipajes (PIR). Es un documento impreso necesario para realizar la reclamación donde constan los datos personales, el número de vuelo y la descripción del equipaje.

Indemnizaciones

  • Si la maleta aparece antes de 21 días, se considera un retraso del equipaje y se tiene derecho a reclamar indemnización por los gastos que nos hayamos visto obligados a realizar a causa de este retraso.
  • Si el equipaje no aparece pasados 21 días, se considera perdido. La indemnización máxima por pérdida del equipaje es de hasta 1300€.

Pérdida o robo de la documentación

Si nos encontramos en España, se presentará una denuncia en una comisaría. Si nos encontramos fuera de España, el primer paso será contactar con el consulado o la embajada.

Entradas relacionadas: