Derechos y Obligaciones Tributarias y Laborales en Chile
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Potestad Tributaria
La potestad tributaria se refiere a la facultad del Estado para establecer y exigir tributos.
Definiciones Clave
- Trabajador: Persona natural que presta servicios personales, intelectuales o materiales, bajo dependencia o subordinación, y en virtud de un contrato de trabajo.
- Empleador: Persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas, en virtud de un contrato de trabajo.
Plazos de Revisión del Servicio de Impuestos Internos (SII)
El SII cuenta con un plazo de 3 años para revisar y rectificar cualquier declaración de impuesto realizada por el contribuyente. Este plazo se computa desde la expiración del plazo en que debió efectuarse el pago.
El plazo se extiende a seis años para revisar los impuestos sujetos a declaración en los siguientes casos:
- Cuando el contribuyente no declara estando obligado.
- Cuando la declaración efectuada es maliciosamente falsa.
Administración de Recaudación y Pago
La administración encargada de la recaudación y el pago es la Tesorería General de la República, organismo independiente del SII.
Obligaciones Tributarias Fundamentales
- Inicio de Actividades: Obligación de iniciar actividades, lo que debe llevarse a cabo dentro de los dos meses siguientes al inicio efectivo de las mismas.
- Inscripción en el Rol Único Tributario (RUT): Deben inscribirse o enrolarse en el RUT las personas jurídicas y los entes sin personalidad jurídica que causen o puedan causar impuestos.
- Llevar Libros Contables: Obligación de mantener y llevar los libros contables correspondientes.
- Declaraciones de Impuestos: Cumplir con la obligación de efectuar las declaraciones de impuestos pertinentes en conformidad a la Ley.
- Declaraciones Jurídicas: Realizar las declaraciones jurídicas en la forma, plazo y condiciones que establece la Ley y las instrucciones del Servicio de Impuestos Internos.
- Término de Giro: Obligación de efectuar el término de giro dentro de los dos meses siguientes al término efectivo de sus actividades.
- Informar Disminución de Capital: Obligación de informar al Servicio de Impuestos Internos en caso de disminución del capital.
Contrato Individual de Trabajo
Según el Artículo 7 del Código del Trabajo, un contrato individual de trabajo es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente. El trabajador se compromete a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del empleador, y este último se compromete a pagar por dichos servicios una remuneración determinada.
Extinción de las Obligaciones
Las obligaciones pueden extinguirse por diversas causas:
- Solución o pago en efectivo.
- Novación.
- Transacción.
- Remisión.
- Compensación.
- Confusión.
- Pérdida de la cosa debida.
- Declaración de nulidad o rescisión.
- Evento de condición resolutoria.
- Prescripción.
Nota: La afirmación "Son los criterios impuestos en la Constitución a los que debe amoldarse la legislación tributaria ordinaria" se considera verdadera en el contexto de los principios tributarios constitucionales, pero la indicación "Falso" al final parece ser un error o una respuesta a una pregunta no incluida.