Derechos y Obligaciones Laborales: Marco Internacional y Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Fuentes del Derecho Laboral Internacional
Las fuentes del Derecho de Trabajo Internacionales son aquellas normas del Derecho Laboral que se crean en el ámbito internacional. Su principal finalidad es dar lugar a una legislación laboral común a todos los Estados miembros, independientemente del país donde desarrollen su actividad.
Unión Europea
Las medidas de la UE sirven de complemento a las iniciativas de cada país miembro al establecer normas mínimas. La UE adopta leyes que establecen requisitos mínimos sobre condiciones de trabajo y empleo.
OIT (Organización Internacional del Trabajo)
Es la agencia especializada de la ONU que se encarga de las cuestiones relacionadas con el trabajo en el mundo. La OIT se encarga de desarrollar y supervisar el uso de las normas internacionales de trabajo que se convierten en convenciones y recomendaciones.
Derechos de los Trabajadores
Es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo.
Derechos Básicos
- Derecho al trabajo y libre elección de la profesión.
- Derecho a la libre sindicación.
- Derecho a la negociación colectiva.
- Derecho a la huelga.
- Derecho de reunión.
- Derecho de información, consulta y participación en la empresa.
Derechos Específicos
- Derecho a la ocupación efectiva.
- Derecho a la promoción y formación profesional.
- Derecho a la no discriminación.
- Derecho a la integridad física.
- Derecho a la percepción puntual del salario.
- Derecho al respeto de la intimidad y consideración debida a su dignidad.
- Derecho al ejercicio de acciones derivadas del trabajo.
Obligaciones de los Trabajadores
- Cumplir con las obligaciones de su puesto de trabajo.
- Cumplir con las órdenes e instrucciones del empresario.
- No concurrir con la actividad de la empresa.
- Contribuir a la mejora de la productividad.
- Cumplir cuantos deberes se deriven del contrato.
- Observar las medidas de seguridad e higiene.
Poderes de los Empresarios
El contrato de trabajo confiere al empresario un conjunto de poderes sobre la actividad y la persona misma del trabajador. Estos poderes son:
- Poder de dirección.
- Poder disciplinario.
- Poder de vigilancia y control.
Deberes de los Empresarios
- Dar un trato igualitario.
- Respetar la intimidad y dignidad de los trabajadores.
- Proporcionar el trabajo de acuerdo a la categoría profesional.
- Mantener una adecuada política de seguridad e higiene en el trabajo.
- Permitir la asistencia a exámenes, cursos de formación y reuniones sindicales.
- Pagar puntualmente el salario.