Derechos y Obligaciones Laborales en España: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Contratos de Trabajo

  1. ¿Quiénes pueden ser empresarios? Las personas físicas y jurídicas.
  2. ¿Qué se considera personas jurídicas? Las sociedades inscritas en el Registro Mercantil.
  3. ¿A partir de qué edad se puede acceder al mundo laboral? A partir de los 16 años.
  4. ¿Cómo debe celebrarse un contrato de trabajo? Verbalmente o por escrito, y en el modelo oficial para determinados tipos de contratos.
  5. Cuando un contrato no se realiza de forma escrita, se presume que se ha celebrado... por tiempo indefinido.
  6. Durante el periodo de prueba, cualquiera de las partes puede rescindir el contrato, pero ¿qué periodo de preaviso es necesario? Ninguno.
  7. ¿Cuál es el periodo de prueba máximo de un trabajador que ha realizado un ciclo formativo de Grado Medio y le hacen un contrato en prácticas? Un mes.
  8. En virtud del poder de dirección y organización, el empresario puede... instalar videocámaras en el lugar de trabajo.
  9. Un contrato indefinido es aquel que... no fija fecha de finalización del mismo.
  10. Tiene duración determinada... el contrato en prácticas.
  11. El contrato de obra y servicio tiene por objeto... la realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad dentro de la actividad de la empresa.
  12. El contrato en prácticas tiene por objeto facilitar experiencia profesional a personas... que posean un título oficial que las habilite para el desarrollo de una actividad profesional.
  13. La duración máxima de un contrato en prácticas es de... 2 años.

Jornada Laboral y Descansos

  1. La duración máxima de la jornada laboral es de... 40 horas semanales.
  2. ¿Qué número de horas debe mediar entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente? 12 horas.
  3. ¿Se excluye el tiempo efectivo de la jornada el dedicado al cambio de ropa? No.
  4. ¿Qué horario comprende la jornada nocturna? Entre las 22:00 y las 6:00 horas.
  5. Por lactancia, las trabajadoras tienen derecho a... una ausencia de la jornada de trabajo de 1 hora.
  6. La elección de la reducción de la jornada de trabajo por lactancia corresponde a... la persona trabajadora.
  7. El tiempo de permiso retribuido por lactancia de un hijo corresponde a... indistintamente cuando ambos trabajen.
  8. ¿Cuál es la duración mínima del descanso anual? 30 días.
  9. En caso de compensación de horas extras por tiempo de descanso, ¿existe algún límite? 4 meses.
  10. ¿A cuántos días de permiso retribuido tiene derecho un trabajador por el nacimiento de un hijo en la misma localidad en la que trabaja? 2 días.
  11. ¿A cuántos días de permiso tiene derecho un trabajador por traslado de domicilio? 1 día.
  12. Si a una mujer coincide el permiso de maternidad con el tiempo en que su empresa da vacaciones a sus empleados, ¿qué opciones tiene? Disfrutar de sus vacaciones anuales en cualquier otra temporada del año.
  13. El permiso de maternidad tiene como finalidad... el descanso efectivo de la trabajadora.
  14. ¿Tienen retribución económica las vacaciones no disfrutadas por un trabajador despedido? Sí.
  15. ¿Cuál es el límite de las fiestas laborales anuales? 14 días.

Seguridad Social y Prestaciones

  1. El sistema de la Seguridad Social solo incluye dentro de su acción protectora a... trabajadores, familiares y asimilados.
  2. La suspensión del contrato por parto dura... 16 semanas.
  3. El subsidio por maternidad solo lo puede recibir... indistintamente cuando ambos trabajen.
  4. Para tener derecho al subsidio en caso de enfermedad común, es necesario haber cotizado en los 5 años anteriores al hecho causante de la incapacidad... 180 días.
  5. En caso de accidente, ¿qué periodo de cotización se requiere? No se requiere ninguno.
  6. La incapacidad permanente total... impide al trabajador realizar la profesión habitual.
  7. Para cobrar la pensión de jubilación se deben haber cotizado como mínimo... 15 años.
  8. La prestación por desempleo y el subsidio de desempleo son... de carácter público y obligatorio.
  9. La cuantía de la prestación por desempleo depende de la base reguladora por la que se ha cotizado durante los últimos... 180 días.
  10. ¿Está la prestación por desempleo sujeta a IRPF? Sí.
  11. ¿Hasta qué edad tienen los mayores de 52 años, que reúnan los requisitos exigidos, para cobrar el subsidio por desempleo? Hasta la edad de jubilación.
  12. ¿Qué periodo mínimo de cotización se exige para tener derecho a la prestación por desempleo de nivel contributivo? 12 meses.
  13. Pueden percibir la prestación por desempleo... los trabajadores que de manera involuntaria pierden su empleo.
  14. La prestación por desempleo se debe solicitar en el plazo de... 15 días.
  15. La duración máxima de la prestación por desempleo es de... 720 días.
  16. Para solicitar la prestación por desempleo no se exige presentar... sentencia de despido del juzgado social.

Entradas relacionadas: