Derechos y Obligaciones Laborales: Contrato, Suspensión y Rescisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Derechos y Obligaciones Laborales

  • Las relaciones de trabajo: Obra o tiempo determinado por temporada o tiempo indeterminado
  • Las relaciones por tiempo indeterminado quedan al 180 días: Podrá extenderse de 30 días más
  • Causas de suspensión de trabajo temporal: La enfermedad contagiosa, incapacidad temporal ocasionada por un accidente, la prisión preventiva del trabajador
  • Rescisión de las relaciones de trabajo: Engañar al trabajador con documentos falsos, incurrir el trabajador durante sus labores de trabajo en falta de honradez en actos de violencia, cometer actos de violencia contra el patrón o sus familiares, cuando intencionalmente el trabajador dañe maquinaria, por acoso sexual, si falta 3 veces en el mes
  • Son causas de rescisión de la relación de trabajo sin responsabilidad del trabajador: Engañar al trabajador sobre las condiciones de trabajo, incurrir el patrón o sus familiares dentro de faltas de honradez
  • Son causas de terminación de las relaciones de trabajo: El mutuo consentimiento de las partes, la muerte del trabajador, la terminación de la obra, la incapacidad física o mental
  • Jornadas de trabajo: 8 horas la diurna, 7 horas la nocturna y 7 y media la mixta
  • Después de 9 horas de trabajo: Se paga al 300%
  • Por cada 6 días de trabajo: El trabajador disfrutará de un día de descanso con goce de salario íntegro
  • Días de descanso obligatorios: 1ro de enero, el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, el 3er lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, el primero de mayo, el 16 de septiembre, el 3er lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre y el 25 de diciembre
  • Los trabajadores con más de 1 año de servicios disfrutan de un periodo anual de vacaciones pagadas. ¿Cuánto aumenta?: Después de 4 años el periodo de vacaciones aumentará en 2 días por cada 5 años
  • ¿Cuál es la prima de los trabajadores durante el periodo de vacaciones?: Del 28%
  • Las vacaciones deberán consumirse a los trabajadores: Dentro de 6 meses al cumplimiento del año
  • Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual: Que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a los 15 días de salario
  • ¿Qué es la huelga?: Es la suspensión temporal de trabajo por coalición de trabajadores
  • Huelga ilícita: Cuando la mayoría de los huelguistas ejecutan actos violentos, en caso de guerra, cuando los trabajadores pertenezcan al gobierno
  • Objetivos de la huelga: Conseguir el equilibrio entre diversos factores de la producción armonizando los derechos, exigir el cumplimiento del contrato colectivo del trabajo o del contrato-ley en las empresas, exigir el cumplimiento de las disposiciones legales, exigir la revisión de los salarios contractuales
  • Cuando los riesgos se realizan pueden producir: Incapacidad permanente parcial o total, incapacidad temporal y la muerte. La incapacidad temporal es la pérdida de facultades o aptitudes, la permanente total pérdida de facultades a aptitudes de una persona y la permanente parcial es disminución de las facultades para trabajar

Entradas relacionadas: