Derechos y Obligaciones Laborales: Claves para Trabajadores y Empresas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Del contrato de trabajo se derivan una serie de derechos y obligaciones fundamentales tanto para los trabajadores como para los empresarios.
Obligaciones del Empresario
- Ocupación efectiva: El empresario está obligado a proporcionar trabajo al empleado contratado de acuerdo con su puesto y categoría, no pudiendo mantenerlo inactivo, aunque le pague el salario, salvo situaciones de fuerza mayor.
- Promoción y formación profesional: El empresario debe tener en cuenta la formación, méritos y antigüedad del trabajador para promocionarlo a puestos de categoría superior. Además, está obligado a otorgar los permisos necesarios para concurrir a exámenes y darle preferencia para elegir turno, si el trabajador cursa estudios con regularidad.
- No discriminación en el empleo y respeto a la dignidad e intimidad del trabajador.
- Mantener una adecuada política de seguridad e higiene en el trabajo: El empresario debe facilitar al trabajador los medios de protección y seguridad e higiene necesarios.
- Pagar el salario puntualmente al trabajador.
Derechos del Empresario
- Poder de dirección y poder disciplinario: El empresario puede dar órdenes sobre cómo, dónde y en qué plazos deben realizar el trabajo sus empleados. El trabajador debe cumplirlas, aunque puede desobedecerlas cuando son contrarias a la ley o ponen en peligro su vida o integridad.
- Derecho a modificar, de forma no sustancial, las condiciones laborales de sus trabajadores con el fin de adaptarlas a las necesidades de la empresa.
- Derecho a exigir que la actividad se realice correctamente.
Derechos de los Trabajadores
- Derecho a la ocupación efectiva, a la promoción y formación profesional en el trabajo.
- Derecho a no ser discriminado en el empleo.
- Derecho a la integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene.
- Respeto a su intimidad y dignidad.
- Derecho a la percepción puntual del salario.
- Derecho a la huelga y participación en actividades sindicales.
- Traslados y desplazamientos.
- Vacaciones, descansos y permisos remunerados.
- Reserva del puesto de trabajo en determinados casos.
- A cuantos otros derechos se deriven del contrato de trabajo.
Obligaciones o Deberes de los Trabajadores
- Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo con diligencia y buena fe. Puede ser responsable de los daños y perjuicios por una actuación negligente.
- Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten.
- Ejecutar las órdenes del empresario y mostrar respeto hacia sus compañeros y al propio empresario.
- Contribuir a la mejora de la productividad.
- Deber y pacto de no concurrencia: El trabajador no podrá realizar su actividad laboral para varios empresarios si ello puede suponer concurrencia desleal. Salvo en este caso, un trabajador puede trabajar para varios empresarios. También se puede pactar la no competencia una vez terminado el contrato, previa compensación económica y por un máximo de 2 años.
- Pacto de permanencia en la empresa: Cuando el trabajador haya recibido una especialización a cargo del empresario, este podrá pactar por escrito y por un máximo de 2 años que el trabajador permanezca en la empresa.