Derechos y Obligaciones Laborales en Chile: Aspectos Clave del Contrato de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La escritura del contrato de trabajo es vital para que el trabajador pueda estar protegido.

Preguntas Frecuentes sobre Contratos de Trabajo

¿Un contrato por obra o faena solo se puede renovar 1 vez?

Falso, no se puede renovar.

¿Los contratos a honorarios se utilizan para casos en el que el trabajador sea por temporada?

Verdadero

¿Si un trabajador falta 3 martes seguidos, incurre en la causal de despido 160?

Verdadero

¿Un trabajador fallece, la viuda no tiene beneficios según la reforma laboral?

Falso, el contrato sigue vigente con los herederos del difunto en iguales condiciones.

¿Un trabajador a plazo fijo puede ser despedido antes del vencimiento del contrato?

Verdadero

¿Contrato a plazo fijo se transforma en indefinido en la 3era renovación?

Falso, se transforma en indefinido en la 2da renovación, la ley solo permite 1 renovación.

Causales de Despido

  • Artículo 159: Mutuo acuerdo de las partes, renuncia voluntaria o muerte del trabajador, vencimiento del plazo convenido, caso fortuito o fuerza mayor.
  • Artículo 160: Falta de probidad, injurias o conducta inmoral grave comprobada, no concurrencia del trabajador a sus labores sin causa justificada, incumplimiento de obligaciones del contrato, conducta inmoral o de acoso.
  • Artículo 161: Racionalización o modernización de la empresa, bajas de productividad, cambios en la economía o mercado, falta de adecuación laboral.
  • Artículo 171: Causal de autodespido, dar avisos según artículo 162, no se puede renunciar y después demandar.

Conceptos de Remuneración No Imponible

Existen 5 conceptos de remuneración no imponible:

  • La asignación de movilización.
  • La asignación de pérdida de caja.
  • La asignación de desgaste de herramientas.
  • Los viáticos.
  • La asignación de colación.
  • Las prestaciones familiares otorgadas en conformidad a la ley.
  • La indemnización por años de servicios establecida en el artículo 163 del Código del Trabajo.

Incidencia de la Forma de Pago de Bonos y Comisiones

Remuneración fija es aquella que, en forma periódica, semanal, quincenal o mensual, percibe el trabajador, siendo fija en la medida que su monto no varíe en sus períodos de pago, siendo el sueldo un ejemplo típico de este tipo de remuneración.

Remuneración variable, es aquella que, conforme al contrato, implica la posibilidad de que el resultado mensual total no sea constante entre uno u otro mes como, por ejemplo, las comisiones.

Esta clasificación es importante, entre otras cosas, para la determinación de la remuneración durante el feriado conforme al artículo 71 del Código del Trabajo.

Cálculo de Indemnización por Años de Servicio

Si un trabajador es contratado el 1 de febrero del 2015 y es finiquitado el 31 de junio de 2018 por necesidad de la empresa, ¿cuántos meses de indemnización le corresponden?

Le corresponden 3 meses de remuneración, calculando 1 mes por año trabajado.

Entradas relacionadas: