Derechos de los Niños y Adolescentes en la Constitución Mexicana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Artículos sobre los Derechos de los Niños y Adolescentes
El artículo 1.° define a los niños como todo ser humano menor de dieciocho años de edad.
El artículo 6.° garantiza el derecho a la vida y establece las responsabilidades que el Estado debe asumir para asegurar el bienestar y desarrollo integral de todos los niños y adolescentes.
Los artículos 7.° y 8.° reconocen que todos los niños y los adolescentes tienen derecho a una identidad y a que sea preservada y respetada con el fin de mantener su dignidad.
El artículo 12.° garantiza la libertad de expresión y opinión de todos los niños. También asegura el derecho a que su opinión sea respetada y tomada en cuenta.
El artículo 23.° asegura el derecho a la educación, al tratamiento igualitario y a condiciones de vida digna para todo niño y adolescente con alguna discapacidad física o mental.
El artículo 28.° garantiza el derecho a la educación básica gratuita y de calidad para todos los niños y los adolescentes, con el fin de darles herramientas para alcanzar su desarrollo integral y sus metas.
El artículo 38.° exhorta a los gobiernos a proteger a los niños de conflictos armados y a garantizar que ninguna persona menor de quince años participe en esta clase de conflictos.
Artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículos Generales
Artículo 1 prohíbe la esclavitud y la discriminación causada por cualquier motivo dentro del territorio mexicano.
Artículo 3 establece que la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior es gratuita, inclusiva, laica y de calidad para todos los ciudadanos del país.
Artículo 4 garantiza la igualdad legal del hombre y la mujer, el derecho a la alimentación nutritiva y suficiente, el derecho a la salud, el derecho a la identidad y a la vida familiar digna.
Artículos 6 y 7 garantizan el derecho a la libertad de expresión, información, ideas y opinión, a través de cualquier medio de comunicación.
Artículo 123 garantiza los derechos de los trabajadores y las limitaciones de los patrones.