Derechos Laborales Esenciales: Salario, Licencias y Beneficios del Trabajador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Introducción a los Derechos Laborales

Los derechos del trabajador son un conjunto de principios y facultades que hacen posible el reconocimiento de derechos inherentes a la actividad laboral. Estos se consideran derechos humanos fundamentales y se asimilan a otros derechos constitucionales, ya que la Constitución incluye diversos artículos que los protegen. El trabajo es un derecho humano básico y se incluye entre los derechos fundamentales del individuo.

Aspectos Clave de la Remuneración

La remuneración, o salario, presenta distintos aspectos:

  • Sueldo: Pago mensual, abonado al mes vencido, dentro de los cinco días hábiles posteriores al mes trabajado.
  • Jornal: Pago por día trabajado.
  • Quincena: Pago realizado dentro de los días hábiles posteriores a la quincena.
  • Semanal: Pago al finalizar la semana laboral.

Forma de Pago del Salario

El salario puede pagarse en dinero o de forma mixta (dinero y especie). En este último caso, el valor de la especie no puede superar el 30% del salario total.

Aguinaldo: El Decimotercer Sueldo

El aguinaldo, también conocido como decimotercer sueldo, es un pago adicional que el empleador realiza anualmente. Se abona fraccionado en dos cuotas: la primera mitad en junio y la segunda en diciembre.

Salario Vacacional y Licencia Anual

Todo trabajador tiene derecho a 20 días de licencia paga desde el inicio de la relación laboral y durante los primeros 5 años en la misma empresa. A partir de entonces, se agregará 1 día de licencia cada 4 años de antigüedad.

Licencias Especiales

Licencia por Estudio

Corresponden hasta 6 días hábiles a los trabajadores que, siendo estudiantes, trabajen hasta 36 horas semanales. Aquellos que excedan este horario tienen derecho hasta a 12 días hábiles por estudio, sin poder tomar más de 10 de forma consecutiva. Los funcionarios públicos, por su parte, disponen de hasta 30 días de licencia por estudio.

Licencia por Maternidad

La licencia por maternidad tiene una duración de 13 semanas. Se pueden tomar 6 semanas antes del parto y 7 después. No obstante, si la madre y el niño gozan de buena salud, es posible tomar 1 semana antes del parto y el resto de las semanas después.

Indemnización por Despido

Un trabajador puede ser despedido sin necesidad de justificación de causa, pero en tal caso, se le debe pagar una indemnización equivalente a 1 mes de salario por cada año trabajado, hasta un máximo de 6 salarios mensuales.

No se paga indemnización por despido en los siguientes casos:

  • Cuando finaliza el contrato a prueba.
  • Cuando finaliza la suplencia.
  • Para los jornaleros.
  • Para los trabajadores temporales.
  • Por reiterada mala conducta (siempre que se hayan realizado observaciones por escrito).
  • Por robo o por haber cometido cualquier otro delito relacionado con la empresa.

Seguro de Desempleo

El seguro de desempleo consiste en una indemnización que el Estado paga al trabajador cuando se encuentra en situación de desempleo temporal. Tiene una duración máxima de 6 meses y cubre hasta el 90% del salario.

El seguro de desempleo finaliza antes de los 6 meses si el trabajador consigue un nuevo empleo. Una vez finalizado el período de seguro de desempleo, el empleador debe decidir si reincorpora al empleado o le paga la indemnización por despido correspondiente.

Entradas relacionadas: