Derechos Laborales Esenciales: Salario, Horas Extra, Aguinaldo, Vacaciones y Divorcio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Salario: Toda ventaja económica que adquiere el trabajador a causa de un contrato de trabajo.

Se determina a través del poder ejecutivo que establece el Sueldo Mínimo Nacional. Se puede ser un trabajador mensual, semanal o jornalero.

Horas Extra

Actividades realizadas convencionalmente extendidas de la jornada de trabajo de 8 horas pautadas en el contrato.
  • Horas extra simples: Se divide el sueldo mensual entre 30 y luego entre las horas de trabajo habitual.
  • Hora extra día hábil: 100% más la del día.
  • Hora extra día inhábil: 150% más la hora simple.

Aguinaldo

Partida de dinero en efectivo abonada por el empleador.


  • 1era mitad: entre el 1 de diciembre y el 31 de mayo.
  • 2da mitad: entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.

Vacaciones Anuales Pagas

El trabajador debe tener 20 días de licencia por cada año trabajado, y cada cuatro años se le suma un día más.
  • Salario nominal: sin descuentos.
  • Salario líquido: con descuentos ya retraídos.

Salario Vacacional

Suma de dinero abonada por el empleador para el mejor goce de la licencia.
Cálculo: Sueldo básico dividido 30 = (sueldo del día), valor del día menos aportes (valor jornal líquido de licencia), valor del jornal líquido X los días a hacer uso = Salario Vacacional.


Divorcio

Disolución del vínculo matrimonial válido, pronunciado por los jueces a solicitud de uno o ambos.


  1. Adulterio de alguno de los cónyuges.
  2. Tentativa contra la vida del otro.
  3. Por sevicias o injurias.
  4. Por la propuesta del marido de prostituir a la mujer.
  5. Riñas y disputas continuas.
  6. Condena por más de diez años a penitenciaría.
  7. Abandono voluntario del hogar por más de 3 años.
  8. Separación de hecho por más de 3 años.


Sevicias: Todo hecho material que cause un sufrimiento o maltrato físico al otro. Injurias: Todo hecho que cause sufrimiento moral. Conato: El acto que no llegó a realizarse.


SeviciasInjurias
Maltrato físicoMaltrato moral
Cuando uno golpea al otroUso de palabras agravantes
Privar de la libertadHechos de menosprecio al otro
Todo tratamiento físico cruel

Efectos del Divorcio

  • Sobre la persona del cónyuge:
    • Disolución del vínculo matrimonial, pueden volver a casarse, rompe el parentesco por afinidad.
  • Sobre la persona de los hijos:
    • Guarda de los hijos menores de edad y régimen de visitas, mantiene el régimen sucesorio, pensión alimenticia de hijos menores de edad.
  • Sobre los bienes:
    • Disolución de sociedad conyugal, exclusión de herencia, en algunos casos derecho a pensión.


También está aparte del divorcio por causal, divorcio por mutuo consentimiento y divorcio por convención.

Entradas relacionadas: