Derechos Laborales Esenciales: Jornada, Permisos y Conciliación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Cuestionario sobre Normativa Laboral

  • 3.73. Con respecto a la jornada de trabajo, señala la opción verdadera: b.
  • 74. Señala la opción verdadera: c.
  • 75. La ley establece determinadas circunstancias en las que cabe reducir la jornada de trabajo y un ejemplo podría ser: d.
  • 76. Señala la verdadera: b.
  • 77. En referencia a la jornada ordinaria, indica la falsa: b.
  • 78. En el horario de trabajo, indica la verdadera: c.
  • 79. Indica la respuesta falsa respecto a la reducción de jornada laboral: d.
  • 80. ¿Cuánto tiempo de permiso retribuido podría disfrutar una pareja recién casada?: c.
  • 81. ¿Cómo se regula la jornada de trabajo?: a.
  • 82. La ley establece determinadas circunstancias personales, así como motivos de empresa: a.
  • 83. Respecto a las horas extras: d.
  • 84. Según el Estatuto de los Trabajadores, se reconoce una serie de permisos los cuales son retribuidos por la empresa: a.
  • 85. Valentín trabaja en una fábrica y decide trabajar varias semanas 10 horas diarias: c.
  • 86. Vicente trabaja en una fábrica y su jornada es de 3-11: a.
  • 87. Carlos tiene a su padre en cama sin poder moverse temporalmente: d.
  • 88. Sofía acaba de dar a luz y su marido ha solicitado un permiso. ¿Cuál sería?: b.
  • 89. ¿Qué permiso retribuido darían por la realización de técnicas prenatales o preparación al parto?: c.
  • 90. ¿Por el cuidado de qué tipo de familiares se puede reducir la jornada?: d.
  • 91. ¿Qué empresas no están obligadas a tener un plan de igualdad?: b.
  • 92. Una de las áreas donde deben incorporarse planes de seguridad es: d.
  • 93. El trabajo nocturno: c.
  • 94. En la reducción de la jornada por cuidado de familiares podrá realizarse: a.
  • 95. Respecto a los festivos: d.
  • 96. Los planes de igualdad: d.
  • 97. Referente a la jornada de trabajo, de forma general no se computan: d.
  • 98. En el trabajo a turnos se establece que: d.
  • 99. Una vez finalizado el descanso por maternidad: a.
  • 100. Están obligados a tener un plan de igualdad las empresas que: d.
  • 101. ¿Cuál es el descanso mínimo entre una jornada laboral y otra?: d.
  • 102. Los contratos a tiempo parcial ¿pueden realizar horas extraordinarias?: c.
  • 103. De las siguientes afirmaciones, señala la respuesta incorrecta: a.
  • 104. ¿Cuál de las siguientes peculiaridades del trabajo a turnos es falsa?: c.
  • 105. Horas extraordinarias obligatorias: d.
  • 106. ¿Se puede realizar la reducción de jornada por cuidado de menores de 18 años?: a.
  • 107. Carlos se quiere trasladar de domicilio, según el Estatuto: c.
  • 108. ¿Qué empresas están obligadas a tener un plan de igualdad?: d.
  • 109. La jornada de trabajo es: c.
  • 110. Las jornadas especiales de trabajo pueden: c.
  • 111. La reducción de jornada por lactancia de un menor: d.
  • 112. Los trabajadores tendrán como mínimo 30 días de vacaciones anuales: a.
  • 113. En la distribución regular de la jornada: d.
  • 114. Con respecto al horario de trabajo, señalar la opción correcta: b.
  • 115. Con respecto a las horas extraordinarias, señalar la opción correcta: c.
  • 116. Señalar la respuesta falsa con respecto a la reducción de jornada: c.
  • 117. Se considera trabajo nocturno a aquel que trabaja al menos: d.
  • 118. Una empresa que quiera reducir la jornada por la mala situación económica: c.
  • 119. En el permiso de lactancia no es cierto que: d.
  • 120. Respecto a las horas extras: b.
  • 121. La jornada ordinaria: d.
  • 122. Señala la respuesta correcta: b.
  • 123. La ley establece determinadas circunstancias personales, así como empresariales, en las que conviene reducir jornada: d.
  • 124. ¿Qué respuesta no se incluye?: d.
  • 125. Señala respecto a la distribución regular: d.
  • 126. Un trabajador nocturno: b.
  • 127. Permiso de lactancia, no es cierto que: c.
  • 128. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a las causas: d.
  • 129. El horario de trabajo y jornada de trabajo se diferencian: c.
  • 130. Una empresa que quiere reducir la jornada por la mala situación económica que atraviesa: c.
  • 131. Es falso respecto a los planes de igualdad: c.
  • 132. Respecto a las vacaciones de los trabajadores, es cierto que: b.
  • 133. El horario de trabajo es: c.
  • 134. Las horas extras: c.
  • 135. Según el Estatuto, todos los trabajadores tienen derecho a: d.
  • 136. Una empresa que quiera reducir la jornada por la mala situación económica que atraviesa deberá tener en cuenta que: a.
  • 137. Me han contratado en una cafetería: a.
  • 138. Carmen y Diego se han casado y están de luna de miel: b.
  • 139. María embarazada y puede que tenga cesárea: c.
  • 140. Sobrino de Antonia de 17 años: c.
  • 141. ¿Qué empresas no están obligadas a tener un plan de igualdad?: b.
  • 142. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?: b.
  • 143. ¿Qué permisos laborales tendrá derecho Ambrosio?: b.
  • 144. Una empresa establece en el calendario laboral: c.

Entradas relacionadas: