Derechos Humanos: Instrumentos y Fuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

1. La comisión y cortes regionales de derechos humanos son órganos de protección que pertenecen a:

  • a. El derecho internacional de los derechos humanos
  • b. El DIH
  • c. La Corte IDH

2. El órgano que lo promueve es el Comité de la Cruz Roja Internacional

  • a. El DIH
  • b. El DIDH
  • c. Los comités de la ONU

3. Instrumentos que conforman los antecedentes del DIDH

  • a. La segunda guerra mundial y la revolución francesa
  • b. La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano y la DIDH
  • c. La carta de naciones unidas y la declaración de los derechos de la mujer y de ciudadana

4. Personajes históricos que cuestiono la universalidad de la declaración de los derechos del hombre y ciudadano.

  • a. El rey Luis XVI
  • b. El secretario general de la ONU
  • c. Olympe de gouges

5. Es la consecuencia de una acción u omisión realizada por un estado u organización internacional que quebrante una obligación internacional a la que se encuentren vinculados

  • a. Las consecuencias políticas
  • b. La responsabilidad internacional
  • c. La obligación de formar un tratado internacional

6. Son una fuente prioritaria de derecho internacional de los derechos humanos

  • a. La doctrina
  • b. La costumbre
  • c. Los tratados internacionales

7. Tipo de tratados internacionales aprobados por la asamblea general de naciones unidas.

  • a. Tratados Universales
  • b. Tratados regionales

8. Es la fuente mas antigua de derecho internacional

  • a. Los principios generales de derecho
  • b. La costumbre int.
  • c. Los tratados internacionales

9. Es una fuente auxiliar del DIDH porque en este espacio suelen desarrollarse reflexiones de grandes juristas que contribuyen a su perfeccionamiento

  • a. Las decisiones judiciales
  • b. Las resoluciones de organismos internacionales
  • c. La doctrina

10. La función principal de esta fuente es la subsidiaridad para la solución de controversias cuando existan lagunas o para ayudar a la interpretación de normas convencionales o consuetudinarias

  • a. Los tratados internacionales
  • b. La jurisprudencia
  • c. Los principios generales de derecho

11. Es el conjunto de instrumentos jurídicos internacionales (tratados, convenios, resoluciones y declaraciones) susceptibles de ser interpretados y aplicados para darte coherencia y armonía el contenido de una norma vinculante en la jurisdicción supranacional.

  • a. El bloqueo constitucional
  • b. El corpus juris
  • c. El sistema regional
  • d. El sistema universal

12. Identifique con la letra U aquellos instrumentos internacionales que pertenezcan al Sistema Universal y con una R a aquellos que pertenezcan al Sistema Regional.

  • ( R )La convención americana sobre derechos humanos
  • (U) La convención contra la tortura y otros tratos o penas, crueles, inhumanos o degradantes
  • (R) Convención interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad
  • (U) La carta de las naciones unidas
  • (U) La declaración universal de derechos humanos
  • (U) La convención de sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)
  • (R) Protocolo adicional en materia de derecho económicos, sociales y culturales
  • (U) El pacto internacional en materias de derechos económicos, sociales y culturales
  • (R) Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, “Convención de Belem Do Para”
  • (R) Convención interamericana sobre desaparición forzada de personas
  • (U) El pacto internacional de derechos civiles y políticos
  • (U) Convención sobre los derechos de los niños

13. Es la declaración más importante de las naciones unidas y unas fuentes fundamentales de inspiración nacional e internacional en los esfuerzos por la promoción y protección de los derechos humanos.

  • a. La carta de naciones unidas
  • b. Declaración universal de derechos humanos
  • c. Carta de san francisco

14. Es el conjunto de principios, normas y reglas adoptadas de cumplimiento obligatorio, que fijan os derechos y deberes de los estados (y otros sujetos de derechos internacional) y rigen sus relaciones reciprocas

  • a. Concepto de DIDH
  • b. Concepto de Derechos Humanos
  • c. Concepto de jurisprudencia

15. Tipo de protección de derechos humanos que está a cargo de los jueces y los tribunales, tanto a nivel nacional como regional

  • a. Protección material
  • b. Protección jurisdiccional
  • c. Protección no jurisdiccional

16. Derecho a la igualdad entre hombres y mujeres en el disfrute de sus derechos civiles y políticos son derechos contemplados en ¿Qué tratado internacional?

  • a. El pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales
  • b. La convención sobre los derechos del niño
  • c. Protocolo adicional de materia de derechos económicos, sociales y culturales
  • d. El pacto internacional de derechos civiles y políticos

Entradas relacionadas: