Derechos Humanos, Globalización y Medios de Comunicación: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Fundamentos de los Derechos Humanos
¿Por qué afirmamos que las personas tienen derechos?
Afirmamos que las personas tienen derechos inherentes a su condición humana, no por concesión de documentos o leyes específicas de un país. Nuestros derechos se fundamentan en la dignidad humana. Según Immanuel Kant, la dignidad radica en la diferencia esencial entre las personas y las cosas; las personas son fines en sí mismas, no meros medios.
Valores Fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH)
La DUDH se sustenta en tres pilares:
- Libertad: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Esto implica el derecho a la vida, la prohibición de la esclavitud, y el derecho a la protección jurídica y a un juicio justo.
- Igualdad: Todas las personas poseen los mismos derechos y libertades, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, etc.
- Solidaridad: Los seres humanos, dotados de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Derechos que el Estado no Puede Impedir
Existen derechos fundamentales que limitan la acción del Estado. Algunos ejemplos son:
- El derecho de toda persona mayor de edad a contraer matrimonio libremente y en igualdad de condiciones. Esto rechaza los matrimonios forzados.
- El deber del Estado de proteger a la familia como núcleo fundamental de la sociedad.
- El derecho a la propiedad, tanto individual como colectiva. El Estado solo puede privar a alguien de sus bienes por causa justificada y con previa indemnización.
La Globalización: Un Proceso Multifacético
Definición de Globalización
La globalización es un proceso complejo que abarca dimensiones económicas, tecnológicas, sociales y culturales a escala planetaria. Se caracteriza por la creciente comunicación e interdependencia entre los países, integrando mercados, sociedades y culturas. Esta integración se produce a través de transformaciones sociales, económicas y políticas que generan un carácter global.
El Rol de los Medios de Comunicación en la Sociedad Actual
Importancia de los Medios de Comunicación
Los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en la sociedad actual al mantenernos informados sobre los acontecimientos diarios. Su influencia en la formación de opinión y en la difusión de información es innegable, por lo que es fundamental un ejercicio responsable y ético del periodismo.