Derechos Fundamentales y Principios Constitucionales en Panamá: Preguntas Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Derechos Fundamentales y Principios Constitucionales en Panamá
¿Qué es el Habeas Data y cómo se promueve?
Es la acción de garantizar el derecho de acceso a su información personal recabada en bancos de datos o registros oficiales. Toda persona puede promover el Habeas Data. Esta acción también podrá interponerse para hacer valer el derecho de acceso a la información pública o de libre acceso.
Según la ley, ¿quiénes pueden sancionar sin juicio previo?
En los casos dentro de los precisos términos de la ley, pueden sancionar sin juicio previo:
- Los jefes de la fuerza pública.
- Los capitanes de buques o aeronaves.
¿Cómo se regula el ejercicio del culto y la religión en la Constitución de Panamá?
La profesión de todas las religiones y el ejercicio de todos los cultos son libres, sin otra limitación que el respeto a la moral cristiana y al orden público.
¿Qué establece la Constitución sobre la formación de compañías, asociaciones y fundaciones?
Se permite formar compañías, asociaciones y fundaciones que no sean contrarias a la moral o al orden legal, las cuales pueden obtener su reconocimiento como personas jurídicas.
Preceptos para presentar quejas sobre funcionarios públicos y solicitar acceso a información: Artículo 41
El Artículo 41 establece: "Toda persona tiene derecho a presentar peticiones y quejas respetuosas a los servidores públicos por motivos de interés social o particular."
Esto implica que los servidores públicos tienen el deber de atender a la ciudadanía y esclarecer sus dudas, sin dilaciones.
¿Tienen las leyes efectos retroactivos? Excepciones
Las leyes no tienen efecto retroactivo, excepto las de orden público o de interés social cuando así se exprese. En materia criminal, la ley favorable al reo tiene siempre preferencia y retroactividad, aun cuando hubiese sentencia ejecutoriada.
¿Qué artículo constitucional se refiere a la libertad de pensamiento?
El Artículo 37 se refiere a la libertad de pensamiento, indicando: "Toda persona puede emitir libremente su pensamiento de palabra, por escrito o por cualquier otro medio, sin sujeción a censura previa."
Análisis y explicación del Artículo 34
El Artículo 34 establece que, si una persona infringe la ley causando daño a otra, el mandato superior no exime de responsabilidad al agente que lo ejecuta directamente.
¿Pueden los ministros de culto ejercer cargos públicos?
Según el Artículo 45, solo podrán ejercer los cargos públicos que se relacionen con la asistencia social, la educación o la investigación científica.