Derechos Fundamentales de Niños y Adolescentes: Protección y Desarrollo Integral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Los niños y adolescentes son sujetos de derechos que requieren una protección especial para garantizar su bienestar y desarrollo pleno. A continuación, se detallan algunos de los derechos esenciales que amparan a la infancia y la adolescencia, fundamentales para su crecimiento en un entorno seguro y propicio.
Derecho a la Intimidad
Los menores de edad tienen derecho a la intimidad personal. Es decir, sus datos personales y su vida privada y familiar no deben ser divulgados de forma ilegal, ya que estas acciones pueden atentar contra el bienestar de los niños.
Derecho a la Protección y Seguridad Jurídica
Los niños y adolescentes tienen derecho a gozar de una protección especial que les permita crecer, física y mentalmente, libres de cualquier acto de violencia o discriminación. Las autoridades tienen el deber de garantizar los procedimientos jurídicos o administrativos en beneficio de los menores de edad para que puedan crecer en libertad y desarrollar sus principios morales, éticos y sociales.
Derecho a la Atención y Ayuda en Caso de Peligro
Los niños y adolescentes deben ser alertados ante cualquier situación de peligro que ponga en riesgo su vida y su bienestar. Se trata de una responsabilidad de los padres, representantes, educadores o de cualquier persona que perciba una situación de riesgo. Ante cualquier circunstancia de peligro, los niños deben recibir socorro y protección.
Derecho a Ser Protegidos Contra el Abandono
Los niños y adolescentes deben ser protegidos ante cualquier tipo de abandono, explotación o acto de crueldad. Los niños no deben trabajar antes de alcanzar la edad estipulada para ello. Tampoco se debe permitir que realicen ningún tipo de actividad que ponga en peligro su salud y su desarrollo integral.
Derecho a la Libertad de Expresión
Los niños y adolescentes tienen derecho a expresar y dar a conocer sus opiniones, participar y tener acceso a la información que les permita desarrollar sus habilidades y ampliar sus conocimientos. La opinión de los niños es importante, pues amplía la posibilidad de comprender diversas situaciones.
Derecho a Ser Migrantes
Los niños y adolescentes que se encuentran en una situación migratoria o son refugiados, deben ser protegidos por medidas especiales sin importar su nacionalidad u origen.
Derecho a Atenciones Especiales para Niños con Discapacidad
Los niños y adolescentes con discapacidad deben contar con ayudas y protecciones especiales que les permitan mejorar su calidad de vida y desarrollarse de forma integral en la sociedad.
Derecho de Acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Los niños y adolescentes deben tener acceso a las tecnologías de la información y comunicación como parte de su proceso de formación educativa e integral en la sociedad. Estas tecnologías les permiten informarse, comunicarse con otras personas y aprender a utilizar las herramientas tecnológicas.