Derechos y Deberes del Trabajador: Marco Legal y Organismos Laborales Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Derechos y Deberes Básicos del Trabajador
Los trabajadores tienen derecho a reunión, libre sindicación, huelga, trabajo y libre elección de profesión u oficio, negociación colectiva, adopción de medidas de conflicto colectivo, información, consulta y participación en la empresa.
Derechos Fundamentales del Trabajador
- Al trabajo y a la libre elección de profesión u oficio.
- A la libre sindicación, negociación colectiva y a la adopción de medidas de conflicto colectivo, huelga y reunión.
- A la información, consulta y participación en la empresa.
- A la ocupación efectiva, a la promoción y formación profesional en el trabajo, así como a favorecer el desarrollo de planes y acciones formativas.
- A la integridad física y a una política adecuada de seguridad e higiene.
- A la percepción puntual de la remuneración pactada.
- Al ejercicio de las acciones derivadas del contrato de trabajo y al resto de derechos que deriven directamente de este.
Deberes del Trabajador
- Cumplimiento de las obligaciones concretas derivadas del puesto de trabajo.
- Observación de las medidas de seguridad e higiene que se adopten.
- Cumplimiento de órdenes e instrucciones del empresario.
- No concurrir con la actividad de la empresa, es decir, no realizar competencia desleal.
- Contribuir a la mejora de la productividad de la empresa.
Organismos Clave en las Relaciones Laborales
Diversos organismos intervienen en la regulación y gestión de las relaciones laborales:
Administración Laboral
- Ministerio de Trabajo y Economía Social.
- Consejerías o departamentos de trabajo de comunidades autónomas.
- Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Jurisdicción Laboral
Materializa el derecho a obtener la tutela judicial efectiva en materia sociolaboral.
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Es un órgano administrativo que controla el cumplimiento de la normativa en cuanto a condiciones generales de trabajo. Los inspectores de trabajo son los encargados de vigilar el cumplimiento de las normas y pueden levantar actas que propongan sanciones en caso de infracción.
Competencias de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- Vigilancia y control del cumplimiento de la normativa laboral.
- Asesoramiento para el cumplimiento adecuado de las normas.
- Mediación en caso de conflictos.
- Suspensión de trabajos en caso de riesgo grave e inminente de accidente.
- Propuestas de sanciones por incumplimiento normativo.
Tipos de Actas de la Inspección
- Actas de advertencia: En caso de infracciones leves que no producen daño.
- Actas de obstrucción: Si el inspector observa acciones que tiendan a retrasar, obstruir o impedir su labor.
- Actas de liquidación: Cuando existan descubiertos con la Seguridad Social.
- Actas de infracción: Por vulneración de la normativa laboral.
Jurisdicción de lo Social
Ante un conflicto, el primer paso obligatorio es intentar llegar a un acuerdo o avenencia ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) o el órgano equivalente de la comunidad autónoma correspondiente.