Derechos, Deberes y Normativa Laboral: Aspectos Clave del Contrato de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Características de la Relación Laboral

Según la normativa laboral, se tienen que cumplir las siguientes características:

  • Voluntariedad: Decisión libre dentro de la relación laboral.
  • Trabajo por cuenta ajena: Trabajar para otra persona, la cual se beneficia del fruto de su trabajo y le compensa pagándole un salario.
  • Remuneración: El trabajo debe ser retribuido.
  • Subordinación: El trabajo de la persona está sujeto a las decisiones del empresario.

Derechos y Deberes Laborales

La relación laboral implica un conjunto de derechos y deberes que las empresas y los trabajadores tienen que respetar, y que son fruto de la observación en el cumplimiento de la normativa laboral.

Marco Normativo Laboral

Es importante conocer el conjunto de normas laborales básicas:

  • Estatuto de los Trabajadores: Norma que fundamenta todo el marco normativo laboral. Las referencias legales del ámbito laboral están contenidas en esta Ley.
  • Ley de la Libertad Sindical: Norma que fundamenta la representación colectiva de los trabajadores.
  • Normas laborales de la Unión Europea: Normativas europeas que garantizan un nivel de vida mínimo de los trabajadores, la equiparación de las condiciones de trabajo y la libre circulación de la mano de obra en la Unión Europea.
  • Convenios colectivos: Acuerdos pactados entre los representantes de los trabajadores y las empresas donde se fijan las condiciones de trabajo y las normas de convivencia. Lo que se pacta siempre se ha de respetar.
  • Contrato de trabajo: Acuerdo de ámbito privado por el que el trabajador y la empresa pactan las características de la relación laboral, respetando las condiciones mínimas estipuladas.

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo en el que se reflejan las voluntades de la empresa y del trabajador, que se compromete a prestar personalmente a la empresa servicios remunerados, actuar bajo su dirección y cederle el resultado que se obtenga con su trabajo.

Se manifiesta en un documento que ambas partes tienen que firmar, mostrando de esta forma la conformidad de lo pactado.

Elementos del Contrato de Trabajo

  • Contenido de la prestación laboral: El tipo de trabajo que se tiene que realizar.
  • Duración: Puede concertarse por un tiempo indefinido o por una duración determinada, según la empresa y el trabajo.
  • Remuneración salarial: El salario mensual, las pagas extraordinarias y otros componentes salariales determinados.
  • Periodo de prueba: 6 meses para los técnicos titulados y para el resto 2 meses, excepto si la empresa tiene menos de 25 trabajadores, en cuyo caso serían 3 meses.
  • Tiempo de trabajo: Se fija la duración de la jornada laboral, los descansos, las vacaciones y las horas extraordinarias.
  • Formas del contrato: Por escrito o de forma oral, dependiendo de cada modalidad. Se realiza por escrito si la duración es superior a 4 semanas o si así se exige legalmente.

Existen numerosos tipos de contrato. La empresa elegirá el que más le convenga, teniendo en cuenta el puesto de trabajo, los servicios del trabajador y el coste de la contratación.

Modalidades de Contratación

Contratos Indefinidos

  • Finalidad: No se fija una fecha determinada de finalización. También se conocen como contratos fijos; los trabajadores forman parte de la plantilla fija de la empresa.
  • Duración: Indefinida.

Contratos de Duración Determinada

  • Finalidad: Se fija una fecha determinada de finalización.
  • Duración: Temporal.

Entradas relacionadas: