Derechos del Consumidor y el Derecho de Retracto Unilateral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Derechos del Consumidor
Estos derechos son irrenunciables anticipadamente (art.4)
- La libre elección del bien o servicio. El silencio no constituye aceptación en los actos de consumo.
- El derecho a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes de los mismos, y el deber de informarse responsablemente de ellos.
- El no ser discriminado arbitrariamente por parte de proveedores de bienes y servicios.
- La seguridad en el consumo de bienes o servicios, la protección de la salud y el medio ambiente y el deber de evitar los riesgos que puedan afectarles.
- El derecho a la reparación e indemnización adecuada y oportuna de todos los daños materiales y morales en caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas por el proveedor, y el deber de accionar de acuerdo a los medios que la ley le franquea.
- La educación para un consumo responsable, y el deber de celebrar operaciones de consumo con el comercio establecido.
Derecho de Retracto Unilateral
10 días contados desde la recepción del producto o desde la contratación del servicio y antes de la prestación del mismo.
Casos en que procede el retracto
- En la compra de bienes y contratación de servicios realizadas en reuniones convocadas o concertadas con dicho objetivo por el proveedor, en que el consumidor deba expresar su aceptación dentro del mismo día de la reunión.
El ejercicio de este derecho se hará valer mediante carta certificada enviada al proveedor, al domicilio que señala el contrato, expedida dentro del plazo indicado en el encabezamiento. - En los contratos celebrados por medios electrónicos, y en aquéllos en que se aceptare una oferta realizada a través de catálogos, avisos o cualquier otra forma de comunicación a distancia, a menos que el proveedor haya dispuesto expresamente lo contrario.
Podrá utilizar los mismos medios que empleó para celebrar el contrato.
El plazo se contará desde la fecha de recepción del bien o desde la celebración del contrato en el caso de servicios, siempre que el proveedor haya cumplido con la obligación de remitir la confirmación escrita señalada en el artículo 12 A. De no ser así, el plazo se extenderá a 90 días.
Obligaciones para el proveedor
El proveedor estará obligado a devolverle las sumas abonadas, sin retención de gastos, a la mayor brevedad posible y, en cualquier caso, antes de cuarenta y cinco días siguientes a la comunicación del retracto.
Tratándose de servicios, la devolución sólo comprenderá aquellas sumas abonadas que no correspondan a servicios ya prestados al consumidor a la fecha del retracto.
Obligaciones para el consumidor
Deberán restituirse en buen estado los elementos originales del embalaje, como las etiquetas, certificados de garantía, manuales de uso, cajas, elementos de protección o su valor respectivo, previamente informado.
Derecho de Retracto en Servicios de Educación
El alumno o quién efectúe el pago en su representación. 10 días contados desde aquél en que se complete la primera publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.
- Ser alumno de primer año de una carrera o programa de pregrado y
- Acreditar, ante la institución respecto de la cual se ejerce esta facultad, encontrarse matriculado en otra entidad de educación superior.