Derechos, comicios, códigos y recopilaciones en la historia del derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

1-. ¿Qué características podemos señalar comunes a los derechos de los pueblos primitivos?

Son Derechos consuetudinarios

Su legitimidad proviene de la antigüedad

Son Derechos personales

2- ¿Qué tres tipos de comicios encontramos en Roma?

Centuriales, Curiales y Plebeyos o tributes

3- ¿Cuáles eran las funciones del Oficio Palatino visigodo?

Realizar los servicios propios de la Corte

4- ¿Qué diferencia hay entre las leges y las Iura?

Las Leges son recopilaciones de derecho (normas jurídicas), como el “Codex Teodosiano” o el “Codex Ermogeniano”

Las Iura son recopilaciones de doctrina (textos de los jurisconsultos), como los “Fragmenta Vaticana”

5- La revelación, como fuente del derecho islámico se puede dar mediante tres formas diferentes ¿Cuáles?

Revelación directa

Revelación Indirecta

Revelación genérica o tácita

6- El código de Leovigildo

Aunque no conocemos nada de él, su existencia vendría de la afirmación de san Isidoro de que Leovigildo corrigió, añadió y excluyó leyes de Eurico. Los autores atribuyen a este código las leyes del Liber que son de este rey, así como algunas de Eurico revisadas.

Su intención es unificadora, suprimiendo la prohibición de los matrimonios mixtos, equiparaba a romanos y godos, creando la unidad jurisdiccional, y estableciendo la territorialidad del derecho.

También se le conoce como “Codex Revisus”

7- ¿Qué tipos de curias medievales encontramos?

Curia Ordinaria

Curia Extraordinaria o plena

8- ¿Cuáles son las obras que componen el Corpus Iuris Civilis?

Digesto, Codex, Código nuevo, Instituciones y Novelas

9- ¿Qué es un valido?

Persona de confianza del rey en la que se delegan algunas funciones de gobierno.


10- ¿Cuál es la base del sistema administrativo de la Monarquía Hispana?

Los consejos

11- ¿Cuáles son las características de las recopilaciones castellanas?

Contenido fundamentalmente legislativo

Su finalidad es conservar el derecho antiguo

No hay un método uniforme, unas siguen un método histórico y otras uno sistemático

Pretenden incluir todo el derecho

Hubo recopilaciones oficiales y privadas

12- ¿Cuál es la figura más importante del municipio moderno? ¿Qué competencias tenía?

El corregidor

Tenía funciones de Justicia, Orden público y Hacienda

13- ¿Qué derechos concedían las Capitulaciones de Santa Fe a Colón?

Título vitalicio y hereditario de Virrey, Capitán general, Justicia mayor, Almirante y Gobernador de las tierras descubiertas

Proponer cargos de gobierno de las tierras que se descubrieran, presentando tres candidatos

Diez por ciento de las riquezas descubiertas o generadas

Derecho a ser socia en futuras expediciones

14- ¿Cuáles son las principales recopilaciones del derecho indiano?

Copulata de leyes de Indias

Cedulario de Encinas

Recopilación de Indias

Cedulario Índico de Ayala

15- ¿Qué tres instituciones podemos destacar en los municipios de indios o reducciones?

Caciques. Tucuiricos. Curas doctrineros

Entradas relacionadas: