Derechos y Atributos de la Persona: Nombre, Capacidad y Domicilio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Atributos de la Persona

Según la Ley 18248, los atributos de la persona son:

Nombre

  • No puede haber más de tres nombres.
  • Deben tener traducción al castellano.
  • No deben ser ridículos o implicar ideología política o religiosa.
  • Se debe distinguir claramente el nombre del apellido (por ejemplo, en casos como "Franco Franco").
  • El apellido paterno se inscribe primero, salvo que se solicite otra cuestión.

Capacidad

  • De derecho: se refiere a la aptitud de ser titular de derechos.
  • De hecho: se refiere a la posibilidad de ejercer esos derechos por sí mismo.

Incapacidad de hecho

Puede ser absoluta o relativa.

Menores de edad

  • Menor impúber: menor de 14 años. Se considera incapaz absoluto.
  • Menor adulto: capaz de hecho para los actos que las leyes autorizan.

Inhabilitados

La justicia designa un curador y, sin su conformidad, la persona inhabilitada no podrá disponer de sus bienes.

Domicilio

Puede ser:

General

  • Real: es aquel que aparece en el DNI.
  • Legal: es el lugar donde la ley presume que la persona reside permanentemente para cumplir con sus obligaciones.

Especial

  • Comercial
  • Laboral: domicilio del puesto de trabajo de un empleado en relación de dependencia.
  • Procesal: domicilio del estudio jurídico del abogado.
  • De origen: domicilio de los padres al momento del nacimiento del hijo.

Proyecto de Ley

Un proyecto de ley puede ser presentado por:

  • El Presidente.
  • El Pueblo, a través de una iniciativa popular que requiere 400.000 firmas.

El proceso legislativo es el siguiente:

  1. El proyecto ingresa a la Cámara de Diputados, donde es tratado en comisiones especiales según la temática.
  2. Luego pasa a la Cámara de Senadores.
  3. Si Senadores no lo acepta: el proyecto se archiva por un año.
  4. Si Senadores lo acepta: pasa al Poder Ejecutivo.
  5. El Poder Ejecutivo puede:
    • Vetar el proyecto.
    • Aceptarlo, convirtiéndolo en ley.
  6. Si es aceptado, se publica por 8 días en el Boletín Oficial y los medios de comunicación lo decodifican.

Entradas relacionadas: