Derecho de Sindicación Laboral: Claves Esenciales para Trabajadores y Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Derecho de Sindicación

1. ¿Qué es el derecho de sindicación?

Es el derecho que tienen los trabajadores del sector privado y de las empresas del Estado de constituir, sin autorización previa, las organizaciones sindicales que estimen conveniente, con la sola condición de sujetarse a la ley y a sus estatutos.

2. ¿Dónde está garantizado el derecho de sindicación?

La Constitución Política, en su artículo 19 N° 19, garantiza el derecho de sindicarse en la forma y casos que señale la ley, así como en los Convenios 87 y 98 de la OIT.

3. ¿Quiénes son los titulares del derecho de sindicación?

Son titulares del derecho de sindicación los trabajadores del sector privado y de las empresas del Estado, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, siempre que cumplan con los requisitos que establecen la ley y sus respectivos estatutos.

4. ¿Qué derechos tienen los sindicatos?

Los sindicatos tienen, entre otros, los siguientes derechos:

  • Constituir federaciones, confederaciones y centrales sindicales, así como afiliarse y desafiliarse de ellas.
  • Representar a los afiliados en los procesos de negociación colectiva.
  • Suscribir los instrumentos colectivos de trabajo.
  • Velar por el cumplimiento de dichos instrumentos y hacer valer los derechos que de ellos deriven.
  • Propender al mejoramiento de los sistemas de prevención de riesgos de accidentes del trabajo.
  • Promover la educación de sus afiliados.

5. ¿Puede un trabajador pertenecer a dos o más sindicatos?

Un trabajador no puede pertenecer a más de un sindicato simultáneamente en función de un mismo empleo. Solo podrá hacerlo si se trata de distintos empleos.

6. ¿Existe una limitación similar para los sindicatos, federaciones y confederaciones?

Sí, las organizaciones sindicales no podrán pertenecer a más de una organización de grado superior de un mismo nivel.

7. ¿Qué ocurre si un trabajador, un sindicato, una federación o una confederación se afilian nuevamente?

En tal caso, la nueva afiliación produce la caducidad de cualquier afiliación anterior.

8. ¿Qué características tiene la afiliación de un trabajador a una organización sindical?

La afiliación de un trabajador a una organización sindical tiene las siguientes características:

  • Es única en función de un mismo empleo.
  • Es personal y, por tanto, no puede transferirse ni delegarse.
  • Es voluntaria.

9. ¿Qué significa que la afiliación sea voluntaria?

Significa que nadie puede ser obligado a afiliarse a una organización sindical para desempeñar un empleo o desarrollar una actividad.

10. ¿La desafiliación es también voluntaria?

En efecto, la ley ha señalado expresamente que no se podrá impedir la desafiliación de un trabajador de una organización sindical.

11. ¿Puede un trabajador afiliarse a un sindicato a través de un representante legal o mandatario?

No, la afiliación es un acto personal y requiere la intervención directa del trabajador.

12. ¿El menor de 18 años requiere autorización de sus padres o de alguna autoridad para afiliarse a un sindicato?

No, los menores de 18 años no necesitan autorización alguna para afiliarse a un sindicato.

13. ¿Qué son las prácticas desleales o antisindicales?

Son todas aquellas acciones u omisiones —provenientes de cualquier persona, ya sea el empleador, los trabajadores o las organizaciones sindicales, según el caso— que, directa o indirectamente, tiendan a impedir u obstaculizar el ejercicio de la libertad sindical o la autonomía de funcionamiento de dichas organizaciones.

14. ¿Cómo podría el empleador incurrir en prácticas antisindicales?

El empleador podría incurrir en prácticas antisindicales de muchas maneras, por ejemplo:

  • Negándose injustificadamente a recibir a los dirigentes de un sindicato constituido en la empresa.
  • Negándose a proporcionarles la información necesaria para el cumplimiento de sus obligaciones.
  • A través del ejercicio

Entradas relacionadas: