Derecho Romano: Obligaciones, Préstamos y Contratos Consensuales Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
El Creditum en el Derecho Romano
El Creditum es una fuente de obligaciones que tiene como base el convenio de credere (tener como prestado). Se caracteriza por la traditio seguida de la datio a favor del accipiens, quien se convierte en deudor de la obligación de dare (restituir la propiedad de una cosa específica o fungible).
Si el deudor no cumple, cabe la actio certi (sin datio previa) y la condictio (cuando se ha dado un certum).
Préstamos Civiles: La Mutui Datio
La mutui datio es un préstamo de consumo, de valor y gratuito. Se constituye mediante la entrega de numerario pecuniae y la atribución del valor, lo que puede ocurrir por datio indirecta o mohatra.
La Mora: Retraso en el Cumplimiento de la Obligación
La mora es el retraso en el cumplimiento de una obligación, y no es exclusivo de los préstamos. Depende de si se ha estipulado un momento concreto o no.
Tipos de Mora
- Mora Debitoris (Mora del Deudor):
- La obligación no se extingue (solo en préstamos, en el resto sí).
- Se produce la perpetuatio obligationis: aunque la res perezca o se pierda por causa ajena, si es cierta pecunia, no cabe liberación, ya que "genus non perit" (el género no perece).
- Cabe liberación: si se estipuló una fecha y la cosa es hurtada antes, por ejemplo.
- Mora Creditoris (Mora del Acreedor):
- Rechazo injustificado del cumplimiento. Puede ser justificado si no aceptó el pago parcial.
- Cabe pago por consignación: dejar el objeto de la obligación en un lugar concreto para que el acreedor lo recoja cuando le sea oportuno (evolución hacia la oficina pública).
- Pérdida de garantías de la obligación. La mora creditoris se superpone a la del deudor, ocasionando una purgatio morae (regreso a la situación inicial).
La Compraventa Romana: Pactos Añadidos
En la compraventa romana, se podían añadir diversos pactos para modificar sus efectos:
- Pactos a favor del Comprador:
- In diem addictio: Permite al vendedor rescindir la venta si encuentra una oferta mejor en un plazo determinado.
- Pactum de retrovendendo: Otorga al comprador el derecho de revender la cosa al vendedor original.
- Pactos a favor del Vendedor:
- Lex commissoria: Permite al vendedor resolver el contrato si el comprador no paga el precio en un plazo acordado.
- Pactum de retroemendo: Otorga al vendedor el derecho de recomprar la cosa al comprador.
La Locatio Conductio: Contratos de Arrendamiento y Obra
Locatio Conductio Rei (Arrendamiento de Cosa)
Contrato consensual, sinalagmático perfecto y oneroso, donde el arrendador (locator) cede temporalmente el uso o disfrute de un objeto al arrendatario (conductor) a cambio de una renta. Pueden arrendarse muebles, inmuebles, etc., siempre temporalmente.
- Obligaciones del Locator (Arrendador): Entregar y facilitar el uso del objeto, asumiendo el riesgo (periculum est locatoris).
- Obligaciones del Conductor (Arrendatario): Usar el objeto, pagar la renta, mantener el objeto y devolverlo al final del arrendamiento.
Tipos Especiales de Locatio Conductio Rei
- Locatio Conductio Agri Vectigalis: Arrendamiento a largo plazo o perpetuo de parcelas públicas, con defensa interdictal y a veces vindicatio utilis.
- Locatio Conductio Enfiteusis: Arrendamiento rústico de parcelas privadas a largo plazo o a perpetuidad, con derecho de disposición mortis causa e inter vivos, sujeto a notificación y canon anual.
Locatio Conductio Operis (Contrato de Obra)
Contrato consensual, sinalagmático perfecto y oneroso donde el arrendador (locator) proporciona materiales para que el arrendatario (conductor) realice una obra específica, devolviéndola terminada y a cambio de una renta. Las obras pueden variar: construir, fabricar, reparar, transportar, curar, enseñar, etc.
Posición Jurídica de las Partes en Locatio Conductio Operis
- Locator (Quien encarga la obra): Proporciona materiales y asume el riesgo (periculum est locatoris).
- Conductor (Quien realiza la obra): Realiza la obra, asume la custodia de los materiales y responde por culpa, entregando la obra completa al final.
Tipos Especiales y Conceptos Relacionados con Locatio Conductio Operis
- Receptum: Responsabilidad de transportistas marítimos, hoteleros y estabularios por la custodia de bienes muebles.
- Iactus Mercium: Pérdida compartida de mercancías arrojadas por la borda para salvar el barco.
- Aversio: Transporte de géneros homogéneos pertenecientes a diferentes personas, con derecho a reclamar mediante actio oneris aversi.