El Derecho Romano: Evolución Histórica y Legado Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

El Derecho Romano

Fue el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de la Antigua Roma. El derecho romano, por su gran complejidad, aplicabilidad práctica y calidad técnica, aún hoy es la base del derecho continental y de los códigos civiles contemporáneos, y se estudia en las facultades de Derecho de la mayoría de países que emplean el Derecho continental.

Evolución histórica del Derecho Romano

El Derecho Romano no fue estático, sino que evolucionó a lo largo de los siglos, adaptándose a las necesidades de la sociedad romana. Podemos distinguir las siguientes etapas:

  1. La Monarquía (mediados del siglo VIII a. C. - 509 a. C.)

    Desde la fundación de Roma hasta la expulsión del rey Tarquinio el Soberbio en el 509 a. C.

  2. La República Romana (509 a. C. - 27 a. C.)

    En los años 451 y 450 a. C. se publicó la Ley de las XII Tablas, que constituyen la base del derecho romano republicano.

  3. El Principado (27 a. C. - mediados del siglo III d. C.)

  4. El Dominado o Imperio absoluto (mediados del siglo III d. C. - 476 d. C.)

  5. El Imperio Bizantino y Justiniano I (527 d. C. - 565 d. C.)

    Finalmente, el gobierno de Justiniano I en el Imperio de Oriente (527-565) marcó un hito con la compilación del Corpus Iuris Civilis.

Entradas relacionadas: