Derecho Romano: Evolución Histórica y Características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB
Derecho Romano: Evolución Histórica y Características
Continuación del Tema 2
Características de los pueblos:
EGIPTO:
- Estaban regidos por un faraón.
- Las leyes se atribuían a la revelación de los dioses.
- El símbolo de justicia era la pluma del avestruz.
- Animales sagrados eran el gato y el halcón.
- Los delitos contra la dignidad eran atentados y ofensas contra el faraón.
- Las mujeres podían ser propietarias.
- Al espía le cortaban la lengua, al violador se le castraba.
- Existían dos clases sociales: sacerdotes y escribas.
- Existían las capitulaciones matrimoniales.
INDIA:
- Estaban regidas por un rey.
- La sociedad se dividía en castas.
- Eran de origen divino.
- No podían contraer matrimonio con gente de diferentes castas.
- La mujer no podía casarse con un hombre de casta inferior.
- El hombre era dueño de todos los bienes.
- El hombre se podía divorciar por embriaguez, esterilidad, por no darle hijos varones.
- La mujer sin pariente y los hijos sin padres quedaban bajo la tutela del rey.
- El adoptado tenía derecho sobre la familia adoptante, pero perdía los derechos de la familia biológica.
- No hay testamento.
ASIRIA Y BABILONIA:
- Estaban regidos por un monarca, quien tenía todo el poder absoluto dentro de los 3 poderes.
- Código de Hammurabi: se consideraba costumbre.
- Existía el patriarcado.
- Se daba el repudio a la mujer por esterilidad y por mala administración de los bienes.
- Existía la poligamia para el hombre.
- Existían 3 propiedades: estado, templo y particulares.
PENAS:
- Muerte para los ladrones y bandidos.
- Ahogo para la mujer adúltera.
- La esclavitud para los deudores.
- La ley del talión para los asesinos.
GRECIA:
- No fue un estado unitario, estuvo formado por una serie de pequeños estados independientes, gobernada cada ciudad por un rey.
- Los problemas del derecho giraron en torno a la organización y al principio de justicia.
- Las pequeñas propiedades pastoriles junto con el intercambio de productos naturales se realizaban según las costumbres.
ESPARTA:
- Entre los habitantes se distinguían 3 clases sociales: los espartanos que gozaban de todos los derechos, los dorios que solo tenían algunos derechos civiles como el matrimonio y el testamento, y los ilotas sin derecho alguno.
- El territorio se dividía en lotes y cada jefe de familia era propietario de una parcela.
ATENAS:
- En cada familia, el padre ejercía a la vez funciones de juez, sacerdote y jefe militar.
- Forma un estado unitario sobre la base de una completa igualdad de derechos.
- La esclavitud podía provenir de una sentencia, de nacimiento o por ser hecho prisionero. Los esclavos públicos desempeñaron en las ciudades un papel considerable, ejercían funciones de alguaciles y porteros en los tribunales.
- En materia penal, el estado se entendía de la función represiva del delito, dejándolo en mano del ofendido o la familia.
- El deudor moroso debía responder no solo con sus bienes, sino también con su persona o hasta con la de su familia.
Características del Derecho Romano:
- Fue un derecho esencialmente creador de normas para la resolución continua en la actividad jurídica de los romanos.
- El derecho romano se regía por la costumbre y la Ley de las Doce Tablas.
- Existían diferentes fuentes de producción del derecho de los senados.
- El poder del emperador estaba limitado por el senado y las asambleas curiadas y centuriadas, las magistraturas.
- La autoridad de la iglesia era independiente a la autoridad del estado.
1) Concepto de Derecho Romano:
comprende el estudio gradual de las instituciones juridicas politicas romanas, desde la fundacion de roma por el rey romulo en el sigo VIII A.C , hasta la muerte del emperador justiniano en el siglo VI D.C
2) Caracteristica : A) sistema patiarcal: en las familias hay un jefe, el paterfamilia, al cual obedecian todos los que el dependian B) la riqueza era la tierra y el ganado, los pagos se realizaban con cabeza de ganado ya q no se conocia la moneda C) lucha entre patricios y plebeyos entre la historia de roma se desenvuelve entre la lucha de los plebeyos que eran los pobres y dominados, en contra d los patricios que eran los ricos
3) linea de evolucion hist: A)MONARQUIA(754 ac al 510 ac): la monarquia como primera fase de la evolucion va desde la fundacion de roma en el ano 754 ac hasta la muerte de tarquino el soberbio en el ano 510 ac, durante dicha monarquia se dieron 7 reyes
instituciones politicas durante la monarquia: El rey: es investido de imperium tiene el poder de consultar a los dioses para conocer su volutad. es la autoridad suprema, ejerce poderes militares, juridiciales, religiosos, era elegido por votos popular. Los comisios: asumen a la antigua roma la funcion de elegir al rey y legislar sobre asuntos de materia civil y mercantil. El senado: compuesto por los pasters o jefes cuyo numero se fijo entre cientos.Fuentes del derecho en la epoca de la monarquia (la ley): la ley era la unica fuente del derecho en el periodo de la monarquia
B)LA REPUBLICA(510 ac al 27 ac); cuando una revolucion social puso fin al poder despotico de tarquino el soberbio y se prolonga hasta la muerte de alejandro severo en el ano 27ac. Instituciones politicas durante la republica:Maximus es la persona que sustituye al rey se encargaba de designar a los senadores. Consulado: ejercen los demas cargos publicos no podian ser reelegidos. Magistado: funcionarios creados con la finalidad de que los consules pudieran delegar funciones en otra clase de funcionarios Fuentees del derecho en la epoca de la republica: La costumbre: son normas juridicas no escritas que traducen la repeticion de ciertos actos de manera espontanea y natural. La ley: son normas escritaas, que suponen un acto de max poder y se ejercen en nombre de la comunidad. os edictos d los magistrados:Llos magistrados acostumbran al entrar en el ejercicio de sus funciones, publicar una serie de normas. La interpetatio: es la interpretacion q del derecho hacen los pontifeces y los jurisconsultos.
C)EL IMPERIO(27ac al 476dc): en el aspecto social se producen una serie de desavenencias que originan el conflicto entre el imperio romano y el cristiaanismo y este se extiende hasta el ano 476dc cuando se produce la division del imperio romano. Division juridica del imperio: A) principado: maximmo florecimiento del derecho romano, aparecen juicios orales, el derecho romano recibe gran influencia de la filosofia griega B) Autocracia: c0n la autocracia como la segunda parte del imperio,la ciencia juridica decayo a tal grado q se le conoce como derecho vukgar