Derecho del Empleo Público: Estatuto, Situaciones y Selección de Funcionarios
Fundamentos del Empleo Público y el Régimen de Funcionarios
Este documento aborda los conceptos esenciales del empleo público en España, detallando las clases de empleados, su régimen jurídico, las situaciones administrativas en las que pueden encontrarse, los procesos de selección y las causas de adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
Clases de Empleados Públicos
- Estatutario
- Funcionario
- Político
El Funcionario de Carrera
Concepto de Funcionario de Carrera
Son aquellos que, en virtud de nombramiento legal, desempeñan servicios de carácter permanente, figuran en las plantillas y perciben sueldos con cargo a las consignaciones de personal de los Presupuestos Generales del Estado.
Régimen Jurídico del Funcionario de Carrera
Se rige por su estatuto.
Misión de los Cuerpos Generales
Están encargados del desempeño de funciones comunes al ejercicio de actividades administrativas.
Relación de Puestos de Trabajo (RPT)
Es el instrumento técnico a través del cual se realiza la ordenación del personal funcionario y laboral.
Personal Laboral en la Administración
Personal de Servicio de la Administración: Condiciones Laborales
Se refiere al personal contratado de carácter laboral, cuyas condiciones son similares a las de un trabajador en una empresa privada.
Situaciones Administrativas de los Funcionarios
Clases de Situaciones Administrativas
- Servicio activo
- Servicios especiales
- En Comunidades Autónomas (C.A.)
- Suspensión de funciones
- Excedencias
Situaciones de Servicios Especiales
Incluyen a:
- Miembros del Parlamento Europeo
- Autorizados en misión
- En organismos internacionales
- Gobiernos o entidades públicas extranjeras
- Cortes Generales
La Excedencia
Es la interrupción del desempeño de un cargo o empleo, bien de forma forzosa, voluntaria o por cuidado de familiares.
Duración Máxima de la Excedencia
- Por cuidado de hijos: 3 años.
- Por interés particular: 15 años.
Expectativa de Destino
Situación en la que se encuentran los funcionarios que no han obtenido puesto y pasan a esta situación, reconociéndoseles el derecho a percibir retribuciones básicas y el 50% de los complementos de destino.
Derechos de los Excedentes Forzosos
Los excedentes forzosos tienen derecho a la percepción de sueldo, trienios, pagas extra y ayuda familiar.
Procesos Selectivos para el Empleo Público
Principios Generales para Garantizar la Oferta de Empleo Público
- Igualdad
- Mérito
- Capacidad
- Publicidad
Publicación de la Oferta de Empleo Público
Se publica a través de la Oferta Pública de Empleo (OPE) mediante convocatoria pública.
Diferencias entre Oposición y Concurso-Oposición
Oposición
Consiste en la celebración de una o varias pruebas eliminatorias.
Concurso-Oposición
Consiste en la celebración, como fases de un mismo proceso selectivo, de un concurso y una oposición.
¿En qué Consiste el Concurso?
Consiste en valorar los méritos alegados por los interesados y adjudicar los puestos a quienes obtengan mayor puntuación.
Requisitos Mínimos para Participar en Pruebas Selectivas
- Ser español
- Ser mayor de edad
- No tener enfermedad o defecto físico que impida el desempeño
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública
Promoción Interna
Es la posibilidad de ascenso a otro puesto inmediato superior.
Adquisición y Pérdida de la Condición de Funcionario
Adquisición de la Condición de Funcionario
La condición de funcionario se adquiere una vez superadas las pruebas selectivas, además del nombramiento por la autoridad competente y el juramento o promesa al cargo.
Causas para Perder la Condición de Funcionario Público
- Pérdida de la nacionalidad española
- Pena de inhabilitación para cargo público
- Renuncia
- Jubilación
Registro de Personal
Objeto del Registro de Personal
Tiene por objeto controlar a todo el personal de la Administración.