Derecho: principios y normas para regular la convivencia de la sociedad.
Derecho: facultad concedida por las normas a una persona para hacer algo o exigir una determinada conducta 'tengo derecho...'
Normas: justas (a cada uno se le da lo que le corresponde) y obligatorias (se puede emplear la fuerza para conseguir imponer el cumplimiento de la norma)
NORMAS JURIDICAS: derecho público (regula las relaciones que toman parte Administraciones públicas ejerciendo funciones objeto de su actividad), derecho privado (regula las relaciones entre los particulares que en ocasiones la Administración puede actuar particularmente)
FUENTES DEL ORDENAMIENTO JURIDICO: ley (norma de alcance general y de obligado cumplimiento), costumbre (forma de actuar repetida en el tiempo por una comunidad no obligatoria, se aplica si no existe una ley aplicable contraria a la moral), principios generales del derecho (sirven para interpretar el Derecho solo en defecto de la ley y costumbre), jurisprudencia (criterio reiterado por el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar las normas para resolver los conflictos), tratados internacionales (acuerdos entre el estado español y otros estados, no aplicables hasta que no se publiquen en el BOE)
CLASES DE FUENTES: fuentes formales (distintas formas en que se manifiestan las normas), fuentes materiales (órganos encargados de elaborar las normas)
ORDENAMIENTO JURIDICO: conjunto de las normas jurídicas que están en un territorio en un determinado momento. Ordenadas jerárquicamente, en caso de conflicto entre ellas se puede determinar la que se debe aplicar.
NORMATIVA JERÁRQUICA: no todas las normas están en el mismo nivel jerárquico, estructura similar a una pirámide. A medida que descendemos en cada nivel habrá más normas y de menor rango. Las normas de rango superior prevalecerán en todo caso sobre las de rango inferior. CARECERÁN DE VALIDEZ LAS DISPOSICIONES QUE CONTRADIGAN OTRA DE RANGO SUPERIOR. Los órganos comunitarios pueden crear normas de obligado cumplimiento en España y tendrán preferencia sobre el ordenamiento interno español.
NORMAS ORDENAMIENTO JURIDICO: constitución (más importante. Aprobada por las Cortes Generales y ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978), tratados internacionales (el estado español puede establecer acuerdos con otros estados cuando se publican en el BOE se incorporan con el rango de Ley), Leyes (normas jurídicas aprobadas por las Cortes Generales) LEYES ESTATALES se divide en leyes orgánicas (temas derechos fundamentales y libertades públicas, régimen electoral, estatutos de autonomía para su aprobación mayoría absoluta congreso) y leyes ordinarias (cualquier otra ley su aprobación o modificación necesitan la mayoría simple de los votos), LEYES COMUNIDAD AUTO. (elaborar leyes dentro de las competencias asumidas únicamente aplicadas dentro de sus territorios), otras normas con rango de ley (mismo rango que las normas de las Cortes Generales), reales decretos leyes (dictados por el Gobierno en caso de extraordinaria y urgente necesidad ejemplo: graves inundaciones. Una vez dictados sometidos a debate y votación por el Congreso de los Diputados para convalidación) reales decretos legislativos (las Cortes podrán delegar en el gobierno, dictar normas, materias determinadas no reservadas a ley orgánica dos tipos; textos articulados (los dicta el gobierno, textos refundidos (existe una pluralidad de textos)
NORMAS CON RANGO INFERIOR A LA LEY: reglamentos protestad que tiene la Administración protestad reglamentaria ningún reglamento podrá ir contra las disposiciones de otro de rango superior. pueden ser dictados por la Administración central autonómica o local.
DERECHO CIVIL: regula las relaciones patrimoniales como personales entre personas físicas o jurídicas actúen como personas privadas. También llamado derecho común cuando una rama específica no contenga regulación sobre una determinada materia se acudirá al derecho civil
DERECHO MERCANTIL: regula las normas aplicables a los comerciantes en el desarrollo de sus actividades
ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE LAS NORMAS JURIDICAS: la vida de las normas jurídicas se desarrolla en elaboración, aprobación, aplicación y control de su cumplimiento. Se encarga de uno de los 3 poderes (legislativo, ejecutivo, judicial) para garantizar la independencia de cada uno de ellos.
ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE LAS NORMAS CON RANGO DE LEY: el poder legislativo corresponde a las Cortes Generales, Congreso de los Diputados o cámara baja y el Senado o cámara alta. Sus miembros se agrupan según su ideología política y gozan de inmunidad e inviolabilidad para proteger el ejercicio de sus funciones.
INICIATIVA: gobierno proyectos ley y el congreso y el senado propuestas de ley. Se reconoce la iniciativa popular para propuestas de ley
APROBACIÓN (aprobado por el consejo de ministros, se dará cuenta al presidente del senado para deliberar. este en dos meses puede oponer veto o enmiendas. Para que la ley pueda aplicarse son sanción y promulgación real. El rey sancionará 15 días.
EJECUCIÓN DE LAS LEYES: poder ejecutivo atribuye al gobierno y a la administración pública responsable
CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES: ejercicio de esta potestad se lleva a cabo no solo juzgando sino haciendo cumplir lo juzgado
DOC E INF JURIDICA: actividad empresarial, el uso de la legislación constante. conveniente disponer de bases de datos jurídicas que contengan normativa actualizada o conocer el procedimiento para acceder
NORMATIVA DE LA UE: oficina de publicaciones de la UE encargada de editar publicaciones emite diariamente en Diario Oficial de la UE servicios en línea para acceder a información de interés
NORMATIVA NACIONAL: el BOE es la principal forma de conocimiento de ordenamiento jurídico, también se puede acceder a través de la base de datos.
BASE DATO: se agrupa la normativa de acuerdo con determinados criterios que facilitan su búsqueda
BASE DATO PUBLICA: todos los organismos tienen una legi (congreso), ejec (ministros), judic (tribunales)
BASE DATO PRIVADA: creadas editoriales jurídicas para uso comercial, algunas gratis y otras de pago
BUSQUEDA TEMATICA: puede acudir a un portal genérico
BUSQUEDA CONCRETA: BOE
ARCHIVO DE LA NORMATIVA: localizada página web descargar archivo y guardarlas
DETECCION NUEVA NORMATIVA: formatos electrónicos que facilitan servicio de alerta o RSS suscribirse a contenidos que se actualizan frecuentemente.